fbpx
Infonuba

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad

  • Comisiones Obreras exige a la Junta de Andalucía el mantenimiento de las condiciones de trabajo del Servicio de Emergencias 112

    Leaderboard Ad
     
     

    Emergencias_112
     

    • Los trabajadores y trabajadoras de este servicio se han concentrado frente a las delegaciones de la Junta en cinco provincias andaluzas, entre ellas Huelva, “contra las medidas en materia laboral que pretende poner en marcha la Administración en este servicio, uno de los mejores valorados por los ciudadanos según las encuestas de satisfacción que se han realizado en los últimos años”, ha explicado Juan Carlos Liébana, secretario general de COMFIA Huelva. 

    El sindicato CCOO ha protagonizado diversas concentraciones hoy día 22 ante las sedes de las cinco Delegaciones de Gobierno de la Junta de Andalucía en las provincias afectadas por las medidas en materia laboral que pretende aplicar la Junta en el servicio de emergencias 112. Estas provincias son, además de Huelva Cádiz, Córdoba, Málaga y Sevilla.

    Estas concentraciones tienen como objetivo, tal y como ha explicado el secretario general de COMFIA Huelva, Juan Carlos Liébana “hacer llegar a la opinión pública la situación que se está viviendo entre las plantillas afectadas (unas 175 personas) y que la Junta conozca también de primera mano la grave situación planteada con la presentación de la modificación de las condiciones de trabajo colectiva que pretende imponer la empresa subcontratista del Servicio, Mk Plan 21, del Grupo Fundosa”.

    Desde el sindicato se ha informado que “si bien en la última reunión negociadora, se pudo observar una disposición a suavizar alguna de las medidas que se pretendían aplicar, entre ellas no se encontraban las más agresivas para la plantilla, así como se seguía manteniendo la idea de prescindir del personal de bolsa que está compuesto por unas 35 personas en total, y que en muchos casos presta sus servicios desde hace años”.

    En este sentido, CCOO ha recordado que “las causas económicas que la empresa alegaba han sido puestas seriamente en duda, lo que incide en que no se entienda que por parte de la empresa no se retiren de la negociación muchas de las medidas que pretende llevar a cabo”.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Desde el sindicato se ha recordado que “los ciudadanos andaluces han calificado con un sobresaliente la calidad de la atención de los trabajadores del 112 en las encuestas de satisfacción realizadas en los últimos años, calidad que se vería afectada por estas medidas que suponen una grave agresión a las plantillas que realizan este servicio esencial”.

    Fuente e imagen: CCOO Huelva.

     

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Leaderboard Ad

  • Back to top