• El sindicato ha informado de que “a pesar de los esfuerzos realizados en las negociaciones, el Ministerio de Fomento no se compromete a solventar el problema de escasez de plantilla, ni a frenar las externalizaciones en áreas con carga de trabajo”.
La Comisión Ejecutiva y el Consejo del Sector Ferroviario de FSC-CCOO han decidido seguir adelante con la convocatoria de huelga en Renfe para el próximo jueves 31 de julio y en ADIF para el mismo 31 de julio y el 1 de agosto. Ambos órganos han sido informados sobre las negociaciones entre el Ministerio de Fomento y el sindicato, en las que se ha constatado que el ministerio dirigido por Ana Pastor no se compromete a solventar los acuciantes problemas de escasez de plantilla, ni a frenar las externalizaciones en áreas que tenían carga de trabajo suficiente para su personal.
En relación con las externalizaciones, CCOO ha denunciado que la Dirección de la Empresa hace unos días comunicó el traslado forzoso de 415 personas, muchas de la cuales se ven en esta situación tras las decisión de subcontratar el trabajo que realizaban.
CCOO también ha defendido ante el Ministerio la creación de un holding público que integre Renfe y Adif, que aúne la infraestructura ferroviaria y el operador de transporte, como se ha hecho en otros países europeos. En este sentido, el sindicato ha afirmado que Ana Pastor se mostró favorable a esta propuesta y que les comunicó que la defendería desde el ministerio.
Finalmente, el secretario general del Sector Ferroviario de FSC-CCOO, Manuel Nicolás Taguas, ha destacado que en el Consejo de Administración del Grupo empresarial Renfe celebrado el pasado 28 de julio y tras la presión ejercida por este sindicato, se acordó la contractualización entre las empresas del grupo, tal y como se firmó en el acuerdo de garantías alcanzado ante el ministerio el 18 de diciembre de 2013 y que la dirección de la empresa venía incumpliendo y dejando pasar hasta ahora. Este incumplimiento era una de las razones que motivaban la convocatoria de huelga, si bien la fundamental, que es la de la escasez de personal, sigue sin visos de solucionarse por parte de la dirección de la empresa.
Fuente e imagen: CCOO Huelva.