Emergencias 112 en Andalucía ha gestionado un total de 1.394 incidencias durante las fiestas navideñas en la provincia de Huelva, entre las 15:00 horas del día 24 de diciembre de 2018 hasta las 00:00 horas del día 8 de enero de 2019.
Esto supone un 5,37 % de la actividad del servicio durante este periodo especial, cuando en toda Andalucía se llegaron a atender un total de 25.955 avisos. Esta cifra es muy similar a la registrada el pasado año durante el mismo periodo.
Las asistencias sanitarias han sido el principal motivo de llamada al Teléfono de la Junta: 604 emergencias, seguidas de las asistencias relacionadas con la seguridad ciudadana (265). Con cifras muy similares se suceden los incendios (130), las incidencias de tráfico (112) y los accidentes de circulación (70). El resto de incidentes coordinados por el sistema de emergencias andaluz se han repartido entre rescates, salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.
El 1 de enero, festivo de Año Nuevo, fue la jornada de mayor actividad en el servicio cuando se llegaron a contabilizar 141 avisos. También se superaron el centenar de incidencias registradas los días 2 de enero (111) y el 28 de diciembre (100).
Por franja horaria, hay dos periodos en los que el sistema de Emergencias concentró un mayor volumen de actividad: en las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 14:00 horas, cuando se registraron una media de 101 emergencias a la hora ) y en la tarde-noche, entre las 18:00 y las 20:00 horas, cuando se llegaron a alcanzar los 107 en una hora.
Por provincias, Sevilla es la que ha registrado un mayor número de emergencias, con un total de 7.426, seguida de Málaga (5.077), Granada (3.331) y Cádiz (3.053). En el otro extremo, con menor número de incidentes se encuentran Córdoba (2.015), Almería (1.875), Jaén (1.783) y Huelva (1.394), a los que hay que sumar una que se ha producido en zonas limítrofes.
En las capitales de provincias, las cifras registradas han sido de 3.651 avisos gestionados en Sevilla, 1.939 en Málaga, 1.027 en Granada y Córdoba 995. Con menor volumen de incidencias atendidas se encuentran Almería (539), Huelva (464), Jaén (332) y Cádiz (251).