- La asociación presenta una inversión récord de 700 millones en 2024 y prevé un crecimiento del 25% en los próximos años
La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe) ha celebrado recientemente su encuentro anual con medios de comunicación, un espacio de diálogo y transparencia en el que se han compartido los principales datos y conclusiones de la Memoria Anual 2024 y se han abordado los retos futuros del sector industrial onubense.
El encuentro, celebrado en la sede de la asociación, ha contado con la participación de Juan del Olmo, presidente de Aiqbe; Narciso Rojas, presidente de la Comisión de Comunicación de la asociación; Antonio Moreno, director de Sintering, empresa encargada de la elaboración de la Memoria de Aiqbe; y Rafael E. Romero, gerente de la entidad, así como de otros miembros de la Junta Directiva y de la Comisión de Comunicación.
Durante su intervención, Juan del Olmo ha destacado que Huelva es hoy el núcleo industrial más importante de España y el segundo en el ámbito químico, remarcando que la capacidad de crecimiento del sector en la provincia podría alcanzar el 25% en los próximos años. Asimismo, ha puesto en valor que las empresas asociadas invirtieron más de 700 millones de euros en 2024, de los cuales cerca de 240 millones se destinaron a mejoras medioambientales.
El presidente de Aiqbe ha recordado también que más del 90% de la actividad del Puerto de Huelva está vinculada a las industrias integradas en la asociación, reflejo del peso económico y estratégico del sector en el desarrollo provincial.
Por su parte, Antonio Moreno ha presentado los principales indicadores de la Memoria Aiqbe 2024, que recoge la evolución de la actividad, el empleo y las inversiones de las empresas asociadas, así como su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la economía circular.
Finalmente, los intervinientes destacaron la importancia de mantener una comunicación transparente y constante con la sociedad onubense, subrayando el papel de Aiqbe como interlocutor de la industria ante las instituciones, los medios y la ciudadanía.









