Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Delegación de Cultura elabora tres guías didácticas sobre la exposición “La Joya. Vida y eternidad en Tarteso”

     
     
    Leaderboard Ad

    La delegada de Cultura ha presentado este material interactivo con la presencia del alumnado del colegio Salesianos de Huelva

    La delegada territorial de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera, presentó ayer tres guías didácticas interactivas, dirigidas a escolares desde infantil hasta cuarto de la ESO, sobre la exposición “La Joya. Vida y eternidad en Tarteso” que acoge el Museo de Huelva.

    El acto de presentación de las guías, en las cuales el alumnado podrá ir avanzando según vaya adquiriendo conocimientos, contó con la presencia del alumnado de sexto de primaria del colegio Salesianos Santo Cristo Sacerdote de Huelva.

    En este sentido se indica que el contenido didáctico de las guías ha sido realizado por Teresa Suárez en coordinación con el personal técnico del Museo. Por otro lado, el diseño, funcionamiento del pdf interactivo y la maquetación lo han realizado dos jóvenes expertos en animación 3D, juegos y entornos interactivos: Pablo y Ángel Sánchez Mora.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    “El objetivo de estas guías es que los alumnos puedan trabajar nuestra exposición antes de venir al Museo. Nuestra labor cultural y educativa trasciende las paredes del Museo e intentamos ayudar al profesorado. Como decimos no son simples Pdf, son herramientas interactivas donde el alumnado puede ir conociendo la historia de La Joya y a la vez, la cultura funeraria de Tarteso”, indicó la delegada.

    De esta forma, el alumnado podrá convertirse en ”arqueólogos” excavando en la necrópolis y descubriendo los objetos más interesantes de La Joya. Al final, como recompensa al esfuerzo y al trabajo realizado encontrarán la dos piezas más singulares de la exposición: la arqueta de marfil y el carro tartésico, ambas piezas de la tumba principesca número 18. Las guías estarán disponibles, además, para todo aquél que quiera aprender y divertirse en casa, en la página web del Museo de Huelva.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top