Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El Ayuntamiento de Huelva ejecuta 1.200 actuaciones de mantenimiento de la vía pública durante el primer semestre del año

     
     
    Leaderboard Ad
    • Las mayores inversiones se destinan en esta ocasión a las barriadas de La Orden y La Hispanidad, con obras de reforma importantes en la Plaza del Perdón o la calle Santos Chocano

    El Servicio de Mantenimiento de la Vía Pública que desarrolla la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva a través de la empresa concesionaria Imesapi ha anunciado la ejecución de 1.200 actuaciones durante el primer semestre del año. En su mayoría, se destaca que son pequeñas obras para dar respuesta tanto a las incidencias detectadas por los servicios de inspección, como a las demandas reclamadas por la ciudadanía mediante la aplicación ‘Línea Verde’.

    En concreto, según la tipología de trabajos, se apunta que se han desarrollado 697 actuaciones relacionadas con el asfalto; 446 con los acerados; 36, relacionadas con el mobiliario urbano; y 14 centradas en saneamiento y limpieza con pintura.

    Además, se destacan en este primer semestre del año 8 proyectos centrados en obras que, debido a su envergadura, complejidad o especialización requirieron de la contratación de personal adicional. Se trata de las obras desarrolladas en la calle Gonzalo de Berceo para la renovación de la Plaza del Perdón; la rehabilitación completa de la calle Santos Chocano; la renovación del pavimento completo en el margen derecho de la calle Hinojales; y de la calle Juan de Oñate; la demolición de una fuente ornamental en desuso y explanación del terreno resultante en la barriada de Cardeñas; la restauración de todos los componentes de madera que conforman la plaza, el escenario, el entarimado y los bancos de la calle Galaroza; la demolición de la fuente ornamental sin uso ‘La Estrella’, con explanación del terreno resultante y reposición de césped en la avenida Santa Marta; y el proyecto de renovación de pavimento de escaleras con peldaños y tabiques en mal estado en todo el entorno de la calle Paula Santiago.

    Respecto a  las obras en el acerado se refieren principalmente a actuaciones de renovación integral de pavimentos que presentaban un estado de deterioro avanzado, reparación de hundimientos, baldosas sueltas o fracturadas, resolución de problemas de accesibilidad, así como de cualquier peligro o riesgo detectado por parte de la inspección municipal del área de Infraestructuras.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    También se ha indicado que las actuaciones de renovación de pintura incluyen muros, barandas, pasamanos y pérgolas que se encuentren en mal estado de conservación, ya sea por la acción de los agentes atmosféricos, como por actos vandálicos.

    En cuanto al mobiliario urbano, las actuaciones se refieren a la restauración de bancos, en sus diferentes tipologías (fundición, madera, prefabricados…), además de bolardos o pilonas, fijas o extraíbles y en general, cualquier infraestructura que presente un estado de deterioro avanzado, ya sea por accidentes o actos vandálicos.

     

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top