Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El Ayuntamiento de Huelva refuerza la atención social en la ciudad con 14 incorporaciones a la plantilla

     
     
    Leaderboard Ad
    • 12 trabajadoras sociales y 2 psicólogas pasan a formar parte de los Servicios Sociales Municipales

    La teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha dado la bienvenida a las 14 nuevas trabajadoras que se han incorporado recientemente a los Servicios Sociales Municipales para reforzar la plantilla dedicada a la atención social en la ciudad. Adela de Mora les ha asegurado que “ahora formáis parte del área más importante, del corazón del Ayuntamiento de Huelva, porque nuestro principal objetivo, por encima de cualquier otro, es trabajar para mejorar la calidad de vida de los onubenses, pero especialmente, de los que más necesitan apoyo, los más vulnerables”.

    De esta forma, las ha animado a “trabajar por la igualdad efectiva de los onubenses, combatiendo cualquier discriminación para avanzar en la transformación social en marcha desde el mayor respeto a la dignidad de las personas y en beneficio de los onubenses”.

    En concreto, se anuncia que seis trabajadoras sociales se incorporan a los equipos de Servicios Sociales Municipales para reforzar cada uno de los 6 Centros Sociales en La Orden, Torrejón, Cristina Pinedo, Lazareto, Marismas del Odiel y Centro.

    Por otro lado se indica que cuatro trabajadoras sociales serán las encargadas de poner en marcha y gestionar en la ciudad un programa enmarcado en la «Lopivi», la Ley Integral de Protección de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, dirigido a reforzar la prevención, para garantizar que l@s niñ@s de Huelva vivan en espacios seguros, mediante la construcción de entornos protectores, principalmente en la población desfavorecida.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Además, se destaca que las dos psicólogas y una trabajadora social más, pasan a formar parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y la Intervención en zonas desfavorecidas, la Eracis+ de Huelva, que interviene en los barrios vulnerables de la ciudad para «luchar contra la pobreza y la exclusión, con la participación y  el consenso de administraciones y el tercer sector, buscando la unión de fuerzas, de recursos, pero sobre todo de implicación y ganas de trabajar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos». Un programa que supone la puesta en marcha de diferentes medidas y actuaciones de desarrollo económico, cohesión social, hábitat-convivencia e intervención comunitaria, siempre desde el enfoque de la participación de la administración, la ciudadanía y los agentes sociales, fomentando la dinamización de la comunidad.

    Por último, se indica que otra trabajadora social, se incorpora a la Oficina de Atención al Migrante, Ofam, fundamentalmente para apoyar en la gestión de los informes de arraigo, el trámite más solicitado por la población migrante, además de otras actividades como la tramitación de documentación relativa a permisos de residencia y trabajo, nacionalidad, cartas de invitación, o reagrupación familiar; tareas de acompañamiento, regularización y búsqueda de recursos para la reinserción social de familias; o atenciones, entrevistas e informes para que los migrantes puedan acceder a los servicios del Banco de Alimentos o el Economato ‘Resurgir’. 

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top