Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El Centro Penitenciario de Huelva cuenta con dos Puntos Violeta dentro de sus instalaciones

     
     
    Leaderboard Ad
    Leaderboard Ad

    Desde la unidad de Violencia sobre la Mujer de la subdelegación en Huelva se ha dado formación al personal que participa en esta iniciativa.

    El número de empleadas públicas en la plantilla del Centro Penitenciario es de 219 mujeres, lo que representa el 43,28% del total.

    Dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que incluyen la lectura de un manifiesto, además de una performance y otras actuaciones en el departamento Sociocultural, en el Centro Penitenciario de Huelva se ha procedido a constituir dos Puntos violeta, uno dirigido a las internas y otro para el propio personal del centro.

    La subdelegada María José Rico, y el director del Centro, Raúl Barba, fueron las personas encargadas de colocar las pegatinas que lo acreditan como Punto violeta, implementando así el Protocolo General de Actuación entre la Delegación contra la Violencia de Género y la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias para la difusión e instalación de Puntos Violeta en los Centros Penitenciarios dependientes de la Subdirección General de Instituciones Penitenciarias, suscrito el pasado 4 de septiembre.

    Previo a este acto, la jefa de la Unidad de violencia sobre la Mujer, Isabel Mª Román, impartió una jornada formativa al personal del centro y entregó distinto material informativo. El personal, que cuenta con formación en violencia de género e igualdad, ha podido conocer esta herramienta del Ministerio de Igualdad y profundizar en los contenidos de la Guía del Punto Violeta, editada en distintos idiomas, que posibilita que cualquier ciudadano sepa cómo actuar ante una situación de violencia machista o sexual.

    KEMTECNIA
     
    Leaderboard Ad
     

    En este sentido, el objetivo de los Puntos Violeta es ofrecer a las mujeres lugares seguros, de información, recepción, asesoramiento y sensibilización, de manera que a toda mujer en situación vulnerable o que se sienta víctima de una acción machista se le pueda dar respuesta de la mejor manera posible, bien sean en Puntos Violeta fijos o eventuales ubicados en espacios lúdico festivos.

    De esta forma, la creación de estos Puntos Violeta en el entorno penitenciario, además de facilitar una herramienta sencilla para el acceso rápido y seguro a la información necesaria ante la violencia hacia las mujeres, “sirve para reforzar la prevención y detección precoz y garantizar la continuidad de asistencia a las mujeres tras su puesta en libertad”.

    Finalmente se destaca que María José Rico celebró la implicación del centro penitenciario en la lucha contra la violencia sobre las mujeres, en un año en el que nuestra provincia ha contabilizado dos víctimas mortales, el peor de la serie histórica juntamente con el año 2009, y que eleva a 11 el número de mujeres asesinadas desde 2003 en la provincia.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top