Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El Hospital Infanta Elena celebra el Día del Corazón con actividades de prevención dirigidas a pacientes y ciudadanía

     
     
    Leaderboard Ad

    Se trata de una iniciativa de la Unidad de Cardiología que incluye un desayuno saludable, control de tensión arterial, charlas sobre alimentación y un curso de Rcp para familiares

    El Hospital Infanta Elena se sumaba ayer a la conmemoración del Día Mundial del Corazón con una amplia programación de actividades, dirigidas tanto a pacientes ingresados como a la población general que acude al centro. El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Unidad de Cardiología del centro y el equipo de enfermería de la planta, es sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y fomentar hábitos de vida saludables, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (Oms).

    La delegada territorial de Salud y Consumo en Huelva, Manuela Caro, acompañada de la directora gerente del Hospital, Esperanza Quintero, representantes de la Asociación de pacientes cardíacos ‘Nuevo Camino para el Corazón Onubense’ (Ancco) y miembros de la Unidad, estuvieron presentes en algunas de estas actividades, con el fin de reforzar con su presencia el mensaje de prevención que los profesionales del Hospital han querido lanzar a la ciudadanía.

    La responsable provincial indicó que la prevalencia de enfermedad estructural cardíaca supera el 14%, alcanzando cifras superiores al 30% en mayores de 85 años. “De hecho, las enfermedades circulatorias son la principal causa de muerte en la comunidad andaluza y en Huelva en particular. Según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud, en el año 2023 murieron 19.687 personas por enfermedades del sistema circulatorio en Andalucía”, explicó.

    Por su parte, especialistas en Cardiología de la Unidad, han querido enviar también un mensaje positivo destacando la importancia de la prevención, ya que hasta un 80% de los casos se pueden evitar manteniendo una serie de hábitos saludables así como el control de ciertos factores de riesgo.

    De esta manera, entre las iniciativas que se desarrollaron durante el día de ayer en el centro destacaron la organización de un desayuno saludable en la planta de hospitalización de Cardiología, que cuenta con el recientemente estrenado “Rincón del paciente cardíaco”, un espacio de encuentro y convivencia para pacientes y familiares. Además, se ofreció una charla sobre alimentación adaptada a distintas patologías cardíacas y se entregaron materiales y menús especiales diseñados con recomendaciones dietéticas específicas.

    En el hall de entrada del hospital se instalaron también puntos de control de tensión arterial dirigidos a pacientes de consultas externas y a sus acompañantes. Además de la toma de tensión, se ofrecieron consejos de vida saludable y una hoja de registro para anotar las cifras y presentarlas posteriormente al médico de familia, como medida preventiva y de concienciación entre la ciudadanía.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    La programación se completó con un taller de reanimación cardiopulmonar (Rcp) dirigido a familiares de pacientes con patología cardíaca, dado que presentan un mayor riesgo de sufrir una parada cardiorrespiratoria o un evento grave. De hecho, en España el 60% de los paros cardíacos suceden en el domicilio, y con frecuencia los primeros en actuar son los familiares o testigos del suceso.

    En resumen, un programa de actos que combinó la formación práctica, la prevención y la implicación de pacientes y familiares y que contó con la participación y el empuje de numerosos servicios asistenciales, como Medicina Interna y la UCI, así como de las áreas de ámbito general, como el equipo de celadores y la cocina, entre otros. Todo un ejemplo de la importancia de ofrecer una respuesta conjunta y unificada a las necesidades de los pacientes cardíacos.

    La gerente del hospital, Esperanza Quintero, quiso destacar también el esfuerzo y la dedicación de profesionales médicos y enfermería de la Unidad de Cardiología del Infanta Elena, tanto en la organización de estos actos como en el trabajo diario que vienen desempeñando, “teniendo en cuenta, que en el primer semestre de este año ha incrementado de forma notable su actividad, alcanzando las 2.365 consultas, lo que supone un 20% más que en el mismo periodo del año pasado. Esta cifra refleja el compromiso del equipo con la atención a la ciudadanía y con la mejora de la calidad asistencial”, indicó.

     

    Consejos para un corazón sano

    De esta forma, l@s profesionales de la Unidad quisieron recordar a la ciudadanía algunas de las recomendaciones básicas para prevenir las enfermedades cardiovasculares, como son mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva; practicar ejercicio físico de manera regular, al menos 150 minutos semanales de actividad moderada; evitar el consumo de tabaco y moderar el de alcohol; controlar de forma periódica la tensión arterial, el colesterol y la glucosa y dedicar tiempo al descanso y la gestión del estrés.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top