El Psoe alerta de que la falta de mantenimiento del arbolado está derivando en caídas de ramas, atascos de arquetas y un deterioro del patrimonio verde de la ciudad
El Psoe de Huelva registró ayer una pregunta para que el equipo de Gobierno del Partido Popular dé explicaciones en el pleno ordinario del próximo viernes 28 de noviembre sobre el deterioro del mantenimiento del arbolado urbano desde junio de 2023. En este sentido, los socialistas han alertado de que la reducción de tareas de poda preventiva está generando riesgos crecientes para la seguridad de la ciudadanía y agravando los efectos de las lluvias intensas.
Desde el Psoe señalan que, tras la llegada de Pilar Miranda a la Alcaldía, el servicio de mantenimiento del arbolado ha sufrido un “notable retroceso”, lo que se ha traducido en una disminución de intervenciones programadas y en la ausencia de una planificación eficaz. Según apuntó el grupo socialista, ″esta falta de previsión se ha visto reflejada en diversas caídas de ramas durante los temporales de los últimos meses, con situaciones de peligro tanto para peatones como para vehículos y con un deterioro evidente del patrimonio verde de la ciudad″.
De esta forma, el Partido Socialista ha expresado que la merma en las labores de poda está provocando la acumulación de restos vegetales en la vía pública, una situación que ha favorecido el atasco de imbornales y arquetas. Así, han resaltado que esta circunstancia ha sido especialmente grave en episodios de lluvias intensas, dificultando el drenaje del agua y contribuyendo a inundaciones en distintos puntos de Huelva.
Como ejemplo más reciente, el Psoe destacó los efectos de la borrasca Claudia del pasado 15 de noviembre, cuando las precipitaciones, unidas a la presencia de ramas caídas y restos vegetales no retirados, contribuyeron a taponar arquetas y a empeorar las inundaciones registradas en varias calles y barriadas de la ciudad.
A este respecto, el grupo socialista hizo hincapié en que ″este retroceso contrasta con la planificación realizada bajo el anterior Gobierno del Psoe, que mantenía un Plan Anual de Poda con más de 12.000 intervenciones al año″. Dichas actuaciones, han señalado, se programaban siguiendo criterios técnicos, un calendario adaptado al ciclo biológico de cada especie y tareas específicas como retirada de frutos, control de plagas, saneamiento, rejuvenecimiento, seguridad y ornamentación. Una planificación que permitía atender un arbolado urbano que supera los 30.000 ejemplares en espacios públicos.
Frente a ello, los socialistas han reprochado al actual equipo de Gobierno que haya justificado este recorte en la poda con “nuevos protocolos“. Sin embargo, el Psoe expresó que ”esta explicación es insuficiente y no se corresponde con los efectos visibles de la falta de mantenimiento, que ha derivado en riesgos evidentes para la ciudadanía y en problemas adicionales ante episodios de viento y lluvia intensa“.
Por todo ello, el grupo municipal socialista quiere que el equipo de Gobierno aclare en el próximo pleno si piensa restablecer un Plan Anual de Poda con intervenciones suficientes para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el correcto mantenimiento del arbolado urbano, evitando así nuevas caídas de ramas y el atasco de arquetas como los registrados recientemente.










