Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Huelva ciudad: Infraestructuras y Servicios Públicos finaliza el cuarto tratamiento del año para controlar al picudo rojo 

     
     
    Leaderboard Ad
    • Sin bajas en 2024, Mariló Ponce se muestra prudente “con una plaga que se ha vigorizado por las condiciones climáticas» 

    El Ayuntamiento de Huelva ha anunciado que está terminando estos días el cuarto tratamiento del año estipulado en el protocolo de actuación para controlar la plaga del picudo rojo en las palmeras de la ciudad. En concreto, se trata de inyectar en 235 ejemplares de phoenix canariensis, la especie preferida por el escarabajo, un producto fitosanitario y nutritivo, directamente al estipe o estípite de la palmera, de manera individual, accediendo al sistema vascular con una dosis determinada en función del estado y las características de cada planta a tratar.

    Sin bajas en 2024, la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva, Mariló Ponce, se muestra prudente “con una plaga que se ha vigorizado por las condiciones climáticas y que ha venido para quedarse, porque se ha comprobado que erradicarla es un imposible”, expresa. En este marco se indica que el incremento general de las temperaturas está provocando que el escarabajo se sienta cómodo y no pause su ciclo reproductivo durante todo el año, ampliando unos ataques que desde el Ayuntamiento de Huelva se combaten protegiendo a la palmera, para que se mantenga bajos unos umbrales que le permitan defenderse.

    Para ello, en los ejemplares afectados, el Ayuntamiento de Huelva aplica tratamientos de choque centrados en duchas foliares y en los casos más graves, a modo de paliativos, una cirugía que consiste en eliminar las hojas en mal estado, respetando las verdes, limpiando el denominado ‘ojo’ de la palmera para favorecer el crecimiento de las hojas centrales. Unos tratamientos que según se indica están evitando la baja de ejemplares.

    Además, como estrategia preventiva, la ciudad está protegida con 130 trampas de feromonas, colocadas estratégicamente, a modo de anillo, rodeando todo el municipio, para intentar evitar que el picudo rojo entre desde el exterior.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    El compromiso del Ayuntamiento de Huelva, según apunta la concejala “es no bajar la guardia y utilizar todas las armas permitidas para controlar la plaga del picudo rojo en las palmeras de la ciudad”. Según se destaca, «la vigilancia constante y sistemática y la aplicación de tratamientos fitosanitarios se han convertido en la clave para poder detectar la presencia del insecto en sus primeras fases de infestación, ayudándonos a salvar las plantas y prevenir futuras infestaciones”, reconociendo que “el problema continúa por lo tanto latente y vamos a seguir trabajando para la conservación de nuestro palmeral”.

    Finalmente se remarca que el objetivo del Ayuntamiento de Huelva es combatir las plagas desde una postura lo más ecológica posible, reduciendo al mínimo el uso de productos y siempre autorizados por Sanidad Vegetal.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top