Se trata de una muestra compuesta por objetos originales que repasan todos los secretos y detalles de la primera gran gesta aeronáutica española
Desde ayer, queda abierta al público la exposición ‘El vuelo Plus Ultra y sus protagonistas 1926-2026’ en Palos de la Frontera. Una destacada muestra compuesta por objetos originales que repasan todos los secretos y detalles de la primera gran gesta aeronáutica española. En este sentido se trata de una oportunidad de descubrir la historia y legado de Palos de la Frontera.
El Patio de Columnas del ayuntamiento Palermo acogió el acto de inauguración este pasado fin de semana con la presencia de público y autoridades encabezadas por la alcaldesa de la localidad, Milagros Romero, y su equipo gestor. Además, asistió el comisario de la muestra y propietario de las imágenes y objetos expuestos, el abogado y académico cordobés Juan Manuel Fernández.
A lo largo de los años, Juan Manuel Fernández ha ido recopilando numerosos libros, discos de pizarra, cancioneros, poemarios y artículos que han narrado esta gran hazaña, todos originales, que hacen de esta inmersión en la historia de Palos de la Frontera una reliquia. De esta forma, la potencia visual y documental del viaje es la que mejor transmite su dureza, singularidad y heroicidad. Se trata de una buena ocasión para descubrir esta aventura, especialmente para los jóvenes.
“En este centenario cuidamos cada detalle para poner en valor nuestra historia, volver a vivirla y sentirnos orgullosos de una manera muy especial. Palos de la Frontera es tierra de descubridores e invitamos a todos a comprobarlo”, añadió la alcaldesa, Milagros Romero.
En este marco se indica que el eje central está compuesto por el trabajo realizado por la Cooperativa Fotográfica de los Reporteros Gráficos de Buenos Aires, publicado en 1926, así como documentos procedentes del archivo personal de uno de los protagonistas del vuelo. La imagen principal de la exposición simboliza el impacto social que tuvo el vuelo Plus Ultra en España. Una fotografía que refleja el orgullo y la emoción colectiva que despertó la gesta y un fervor popular que se plasma en numerosas fotografías presentes en la exposición. Una ilusión que se vive especialmente en este año, a las puertas de su centenario.
En su intervención, el comisario quiso agradecer esta oportunidad de poder exhibir su archivo en la Cuna del Plus Ultra y dar las gracias a la alcaldesa por su implicación, dedicación y facilidades.
Finalmente se indica que Plus Ultra fue el hidroavión de la aeronáutica militar española que realizó por primera vez un vuelo entre España y Sudamérica, partiendo el 22 de enero de 1926 del Muelle de la Calzadilla, en Palos de la Frontera con destino Buenos Aires, adonde arribó el 10 de febrero de ese mismo año. La muestra estará disponible para visitar hasta el próximo mes de abril en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera.









