Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Islantilla implementa un sistema de gestión telemática del riego en sus zonas verdes

     
     
    Leaderboard Ad
    Leaderboard Ad

    Se trata de una de las actuaciones incluidas dentro del Eje 1 ‘Transición Verde’ que está desarrollando la Mancomunidad a través de su Plan de Sostenibilidad Turística ‘Entre el Verde y el Azul’  

    La Mancomunidad de Islantilla ha anunciado la inversión de 138.000 euros procedentes de los Fondos NextGenerationEu para llevar a cabo un proceso de adaptación de sus zonas verdes al cambio climático mediante la implantación de un avanzado sistema de telegestión del riego y la introducción de vegetación tapizante con capacidad para mantener la humedad del sustrato durante más tiempo, mejorando así la resistencia de sus jardines.

    Según se destaca, esta actuación, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, se inscribe dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Entre el Verde y el Azul’, integrado a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, y que supone una inversión total de 2.589.440 euros en el ámbito de Islantilla, Lepe e Isla Cristina canalizada a través del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

    En este sentido, para el vicepresidente ejecutivo de la Mancomunidad de Islantilla y primer teniente de alcalde isleño, Francisco Zamudio, “estamos ante una oportunidad única para optimizar nuestros valiosos recursos hídricos revolucionando nuestro sistema de riego para minimizar fugas y consumo innecesario, adaptando nuestros jardines a la nueva realidad climática que nos exige soluciones tecnológicamente avanzadas y racionalmente meditadas”.

    Por su parte, la teniente de Alcalde y delegada por el Ayuntamiento de Lepe en la Mancomunidad, Mariana Otero, ha destacado “la importancia de esta actuación para el entorno de Islantilla por cuanto supone un gran paso adelante en el mantenimiento de uno de los enclaves con más zonas verdes de toda la costa onubense, con pulmones tan destacados como el Parque ‘El Camaleón’ o el Parque de los Cabezos, ambos reconocidos con Sendero Azul’, así como amplias avenidas ajardinadas que convierten nuestro destino en un paraíso para los amantes de la naturaleza”.

    Asimismo, la empresa que está llevando a cabo esta actuación es Actúa, perteneciente al Grupo Hozono Global y encargada de gestionar el mantenimiento de las zonas verdes de este enclave costero desde 2024.

    KEMTECNIA
     
    Leaderboard Ad
     

    La instalación de este nuevo sistema de riego más eficiente y operado de forma telemática, así como la mejora arbustiva, conllevarán además la renovación de la red de tuberías para irrigación en los jardines públicos de la zona baja de Islantilla y trabajos de siembra, seguimiento y mantenimiento de las plantaciones.

    En este marco se indica que las especies tradicionales, como la tipuana y el rosal sevillano, que aportan una seña de identidad a los bulevares de este núcleo turístico, se verán complementadas con otras variedades de arbustos tales como el tomillo sanjuanero y los conocidos como bella alfombra y alfombra de plata. Esta nueva cubierta vegetal, que aumentará la captación de Co2, se colocará en los paseos de Levante, La Redondela, El Terrón y Poniente, y en las rotondas de intersección.

    Aunque menos visible, la actuación más relevante de este plan de renovación de los parterres será la implantación de un sistema automatizado de riego que ahorrará agua y evitará pérdidas de recursos hídricos. Esta tecnología, que funciona mediante radiofrecuencia, incluye programadores, repetidores de señal, goteros, sensores de lluvia, elementos de drenaje sostenible y una app de gestión abierta. El riego telemático se instalará en 75 sectores ubicados en la Avenida de Río Frío y en los paseos de la Ría Carreras, de Levante, de La Redondela, de Lepe, del Río Piedras, del Terrón, de Isla Cristina y de Poniente, además de en las rotondas de intersección.

    De esta forma, con la contratación de Actúa, Islantilla renueva su servicio de jardinería aspirando a un modelo más sostenible y eficiente, con el compromiso de una intervención ambiental más respetuosa que garantiza la conservación de sus espacios verdes y mejora la calidad de vida de sus residentes, visitantes y turistas.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top