Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La sexta edición de la campaña ‘Dona Vida al Planeta’ llega a Lepe continuando su objetivo de concienciar sobre el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 

     
     
    Leaderboard Ad

    La iniciativa recorrerá Andalucía y se desarrollará hasta el próximo mes de febrero de 2026. Dona vida llevará a cabo talleres de reparación en todas las provincias y universidades públicas andaluzas

    El reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso permite recuperar materiales como el cobre o el aluminio, que pueden ser utilizados en la fabricación de nuevos dispositivos, contribuyendo, así, al modelo de economía circular

    La campaña ‘Dona Vida al Planeta’ ha llegado a Lepe con el objetivo de concienciar a toda la ciudadanía andaluza sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. En su sexta edición, la campaña que ya ha visitado el 100% de los municipios andaluces, vuelve a llegar a las grandes ciudades andaluzas y a todas las universidades públicas de la región con puntos informativos y talleres de reparación para toda la ciudadanía.

    Además, durante la jornada los informadores ambientales han concienciado a la ciudadanía acerca de la importancia de la correcta gestión de los Raee y de las distintas opciones para depositar este tipo de residuos, evitando así la acumulación de basura tecnológica en los hogares.

    La campaña se extenderá a lo largo de toda Andalucía hasta el próximo 27 de febrero de 2026 visitando 450 comercios en todas las provincias de Andalucía, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Raee), así como difundir las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de estos residuos en todo el territorio andaluz.

    ‘Dona Vida al Planeta’ está promovida por Raee Andalucía, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y cuenta con el apoyo de los Sistemas Colectivos en Responsabilidad Ampliada del Productor que operan en la región y que son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y Erp España.

    La iniciativa ha sido presentada en la Plaza de España. En su sexta edición, esta campaña amplía aún más su presencia en toda Andalucía con puntos y rutas informativas en 160 municipios, incluyendo todas las localidades firmantes del Convenio Marco sobre reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

    Para ello, la campaña se realizará a pie de calle en muchos de estos municipios y llegará a más de 450 comercios. También se visitarán los campus de las universidades públicas de cada provincia. En total, la campaña incluye más de 620 acciones de street marketing para dar a conocer las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de este tipo de residuos.

    #DonaVidaAlPlaneta informará sobre los derechos del consumidor

    La campaña, que se promocionará a través de redes sociales con el hashtag #DonaVidaAlPlaneta y de la que toda la ciudadanía puede informarse a través de www.donavidaalplaneta.com, incide en su sexta edición en los derechos de los ciudadanos como consumidores a la hora de reciclar correctamente este tipo de residuos. Además, evaluará del conocimiento que la población tiene sobre esta práctica que contribuye a preservar el medio ambiente a través de una encuesta a ciudadanos de las ocho provincias andaluzas.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Respecto a los derechos de la población como consumidores, la campaña informará a la población de cuestiones como la posibilidad que existe de depositar un Raee que no supere los 25 centímetros de tamaño en comercios de más de 400 metros cuadrados; que tras la compra de un aparato eléctrico y electrónico los distribuidores deben aceptar de forma gratuita un Raeeequivalente al Aee vendido en el momento de su suministro, indistintamente si éste se realiza en el punto de venta o en el domicilio del usuario; o sobre el cumplimiento de las mismas obligaciones cuando la venta se realice de forma online.

    La campaña también incidirá en la importancia del reciclaje de este tipo de residuos teniendo en cuenta que su desarrollo coincide con épocas en las que se registra un incremento del consumo como el ‘Black Friday’, el ‘Cyber Monday’ o las vísperas de las fiestas navideñas.

    Esta iniciativa tiene entre sus objetivos la recogida de Raee, la concienciación  sobre la reutilización y en su caso la correcta gestión y tratamiento de los Raee. La campaña pretende trasladar que mediante la reutilización y el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no se usan. Asimismo, se informará a la ciudadanía de las distintas vías de gestión de Raee de las que dispone en función del tipo de residuo del que se trate.

     

    Visitas a comercios y puntos informativos móviles

    Los informadores ambientales recorrerán los municipios andaluces, de 10:00 a 19:00 horas, animando a l@s ciudadan@s a reciclar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y explicándoles los múltiples beneficios que tiene para el planeta. También realizarán acciones informativas en los campus de las distintas universidades públicas de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olvide), para las que se contará con la colaboración de dichas entidades.

    Asimismo, durante la campaña, se instalarán carpas con informadores en los diferentes centros comerciales de las ocho provincias, en horario de 10:00 a 19:00 horas. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en varios juegos didácticos sobre el reciclaje de Raeecomo el RaeeTrivial portátil, pesca de Raee, concursos interactivos en formato Kahhot, Circuitos infantiles, además de concursar en un divertido quiz con el que podrán ganar una tablet, y por participar entran todos los concursantes en un sorteo que se premiará con una experiencia relacionada con elecoturismo, fomentando el conocimiento de iniciativas ecológicas en Andalucía. También habrá cajones de recogida para quien desee depositar sus Raee.

    Toda la información sobre esta campaña está disponible en la web www.donavidaalplaneta.com, así como en las redes sociales de Raee Andalucía.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top