Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Fundación ‘Centro de Estudios Marinos’ y Mancomunidad llevan a cabo su Censo del Camaleón Común en el sistema dunar de Islantilla

     
     
    Leaderboard Ad

    La acción medioambiental, pionera en la costa onubense, ha venido desarrollándose de forma ininterrumpida durante los últimos veintitrés años

    La Fundación ‘Centro de Estudios Marinos’, en colaboración con la Mancomunidad de Islantilla, ha llevado a cabo un año más su tradicional censo del camaleón en el sistema dunar de este enclave costero compartido por los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina.

    Para ello, un equipo de voluntariado conformado por veintiséis personas más tres en labores de coordinación han podido efectuar un recuento de ejemplares de la especie más protegida y emblemática de Islantilla: el camaleón común o chamæleo chamæleon.

    Las batidas se han desarrollado desde el atardecer hasta la medianoche, realizando dos búsquedas diarias: una con luz crepuscular y otra en oscuridad total, para ampliar las posibilidades de hallazgo. La zona de muestreo ha abarcado en esta ocasión la parcela comprendida entre el Centro comercial y el Paseo de Levante, en la primera jornada, y desde el Puesto Central del Salvamento y Socorrismo hasta Urbasur en la jornada del miércoles 27 de agosto, cubriendo de este modo todo el frente litoral del núcleo turístico.

    Los resultados recogidos en esta acción, que se viene desarrollando desde el año 2002 para el estudio de la población de esta peculiar especie protegida y la evolución de su frágil ecosistema, serán posteriormente analizados para extraer conclusiones, una vez se confronten los datos con respecto a muestreos anteriores.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Según se indica, las primeras estimaciones arrojan un resultado similar al censo de población del año pasado, que sigue estando por debajo de los registros de muestreos de años atrás.

    Por otro lado, se sigue observando un aumento de residuos en el sistema dunar, por lo que ha confirmado la necesidad de seguir incidiendo en las campañas de sensibilización a la población para un uso responsable del ecosistema de la playa.

    También se ha informado a transeúntes que se han acercado a los miembros del equipo durante la elaboración del censo sobre la importancia de esta especie protegida, así como sobre la obligación de preservarla respetando su entorno natural.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top