Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Junta de Andalucía destina 461.844 euros a incentivar proyectos industriales en Huelva en 2025

     
     
    Leaderboard Ad

    La convocatoria, abierta hasta el 19 de septiembre, apoya proyectos industriales y servindustriales para impulsar el empleo, la innovación y la modernización del tejido productivo provincial

    La Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha anunciado el lanzamiento de la convocatoria de incentivos para la infraestructura básica de proyectos industriales y servindustriales correspondiente al ejercicio 2025, con una dotación específica de 461.844,31 euros para la provincia de Huelva. Se trata de unas ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a fortalecer el tejido productivo y a favorecer la diversificación y modernización de la industria onubense.

    Así lo han indicado el delegado del Gobierno, José Manuel Correa, y la delegada territorial del ramo, Lucía Núñez, durante la presentación de estos incentivos. En este marco se indica que las empresas -pymes, autónomos y grandes compañías- que podrán optar a los mismos deberán desarrollar actividades contempladas en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (Cnae 2009), que agrupa un amplio abanico de sectores. “Entre ellos se incluyen la minería, la industria química y energética, la agroalimentaria, la metalúrgica, el suministro y tratamiento de aguas, la gestión de residuos o los servicios tecnológicos vinculados a la ingeniería, la investigación y el desarrollo experimental”, ha afirmado Correa.

    Con esta convocatoria, desde la Junta  «apoyamos la competitividad de nuestras empresas y ayudamos a dinamizar los espacios productivos de la provincia. La convocatoria pretende ser un estímulo adicional para atraer inversiones industriales y propiciar la ampliación y mejora de proyectos ya existentes”, ha agregado.

    Las subvenciones permitirán financiar distintos tipos de inversiones, desde la creación de nuevos establecimientos o la ampliación de la capacidad productiva de empresas ya existentes, hasta la diversificación hacia nuevos productos, la transformación de procesos productivos o el desarrollo de nuevas actividades industriales. También se contemplan actuaciones para la modernización de infraestructuras en polígonos industriales, parques empresariales y otros espacios productivos.

    El responsable de la Junta en Huelva ha remarcado que “queremos estar al lado de las empresas en las primeras fases de la puesta en marcha de proyectos, en las que se acometen importantes gastos como a la adquisición de terrenos o naves, urbanización de parcelas, traídas y acometidas de servicios y construcciones”.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Finalmente ha querido “animar a nuestro tejido productivo a solicitar estas subvenciones para financiar inversiones que supongan un impulso a la actividad industrial de Huelva”.

    Por su parte, la delegada territorial de Industria, Energía y Minas ha subrayado que “la industria es un pilar estratégico para el desarrollo económico de Huelva. Con esta convocatoria, la Junta de Andalucía facilita que nuestras empresas no solo puedan generar y mantener empleo, sino también innovar y diversificarse en un entorno cada vez más competitivo”.

    También ha añadido que “la dotación económica permitirá respaldar proyectos de carácter tractor, aquellos con mayor impacto en el territorio por su capacidad de impulsar actividad productiva, crear puestos de trabajo estables y atraer nuevas inversiones”.

    El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 19 de septiembre de 2025 y deberán formalizarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía. Los proyectos seleccionados tendrán que ejecutar y justificar sus inversiones entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2025, con una cuantía máxima de ayuda por proyecto de 200.000 euros.

    Con esta convocatoria, la Junta de Andalucía busca impulsar el desarrollo industrial de la provincia, favorecer tanto la creación de empleo como la incorporación de innovación tecnológica y la diversificación productiva, elementos clave para que Huelva gane peso en el conjunto de Andalucía.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top