Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Junta destaca el papel de la Policía Autonómica en la protección del patrimonio arqueológico

     
     
    Leaderboard Ad

    En 2024 se han localizado restos de menhires en Almonaster la Real y Beas e incautado piezas que están en estudio para su datación

    El Museo de Huelva, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha agradecido hoy a los agentes de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, su colaboración permanente y su disponibilidad en pro de la defensa del patrimonio arqueológico de la provincia onubense, durante la celebración de un acto de homenaje en el espacio museístico. En este sentido, el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, y la delegada territorial del ramo, Teresa Herrera, han destacado la valiosa labor que realiza este instituto.   

    “La Policía Adscrita protege nuestro legado histórico, artístico y cultural e investiga los delitos relacionados con ese ámbito. Su defensa del patrimonio permite que podamos contar en nuestro museo con piezas y efectos arqueológicos que aportan mucha información sobre la historia onubense y la antigüedad de esta provincia. La localización de yacimientos o de restos arqueológicos no inventariados son fruto de esas labores policiales”, ha afirmado Correa.

    Según se destaca, gracias a ese trabajo, en 2024 se han localizado menhires en Almonaster la Real y Beas; se ha incautado un busto en roca, que está en estudio para datación y procedencia, y se han constatado posibles grabados en roca en Almonaster la Real.

    Los agentes también han confiscado hachas neolíticas en perfecto estado de conservación y cuyo origen se sitúa entre Zalamea la Real y Valverde del Camino. Además, se indica que se han recuperado 648 monedas en provincias de Córdoba y Jaén y seis posibles puntas de flechas. También han identificado tumbas en pizarra en Zalamea la Real, que podrían ser de época medieval.  

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    En este sentido se indica que parte de estas piezas han estado expuestas esta tarde en el Salón de Actos, así como una serie de fotografías que refleja el trabajo realizado por los agentes. Precisamente, en el Museo se clasifican, analizan y se conservan estos hallazgos para una futura exposición.

    Los responsables de la Junta han entregado el reconocimiento, consiste en la reproducción de la figura de un Ídolo, a la Policía Autonómica de forma general y, en concreto, a David Gómez Hernández y José Antonio Núñez Lozano, los agentes encargados de esas tareas, por “su compromiso e implicación con el Museo para que Huelva recupere su pasado”, ha finalizado el delegado del Gobierno.

    En el acto han participado el Comisario Jefe de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía, Antonio Burgos; el arqueólogo Javier Bermejo, que ha impartido una conferencia, y el Inspector, Jefe de Grupo Operativo en la Jefatura de Huelva de la Policía Autonómica, Agapito Carranza, además de otras autoridades y organizaciones culturales

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top