Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El 12 de octubre se celebrará en La Rábida con un fin de semana de Puertas Abiertas y una programación para todos los públicos

     
     
    Leaderboard Ad

    Durante los días 11 y 12 de octubre se ofrece un amplio programa de actividades que este año cuenta con una nueva zona gastronómica y cultural en el Celestino Mutis

    La Diputación de Huelva, a través de su Unidad de Gestión de La Rábida (Ugr), presentó ayer la programación especial de las Jornadas de Puertas Abiertas con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, que tendrán lugar el sábado 11 y domingo 12 de octubre en La Rábida. Se trata de un evento consolidado en el calendario cultural y familiar onubense, que este año incorpora como gran novedad una zona gastronómica y cultural en el Parque Celestino Mutis.

    El diputado de la Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, dio a conocer todos los detalles de esta cita el día de ayer en una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el coordinador de la Oficina de Gestión y Estrategia para Empresas Marca Huelva, Emiliano Cabot, así como por el director de la Ugr, Agustín Medina, artistas, artesanos y expositores que participarán en el programa festivo.

    Romero indicó que “celebramos el 533 aniversario del Descubrimiento de América, una efemérides que unió dos mundos y situó a la provincia de Huelva en la historia; por ello, La Rábida abre de nuevo sus puertas para rendir homenaje a ese legado, pero también para proyectar cultura, tradición y modernidad con propuestas pensadas para todas las edades”.

    El diputado de la Ugr también destacó otros dos aspectos: la gratuidad de todas las actividades y la amplitud de la oferta. “Invitamos a las familias, a los jóvenes y a los mayores a pasar todo el día en La Rábida; además, hemos organizado un tren turístico que facilitará los desplazamientos entre los distintos espacios para que nadie se pierda nada”, señaló.

     

    Una programación diversa en tres espacios

    El Muelle de las Carabelas será el epicentro de talleres infantiles (cuadernos de viaje, pintura naturalista, alfarería, instrumentos prehispánicos…), recreaciones históricas, representaciones teatrales de la mano de Les Buffons du Roi, Platalea o Portus Maris, entre otros, que acercarán la vida de los marineros del siglo XV a todos los públicos, y conciertos de música iberoamericana, con grupos como Som de Brasil.

    El Foro Iberoamericano acogerá la exposición de las obras ganadoras del certamen de pintura Pinta la Rábida (2022-2025), enmarcado en el programa La Rábida en Primavera. Además, será sede del 5º Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América y contará con los conciertos del pianista Alberto de Paz, que ofrecerá el espectáculo Una gran banda sonora.

    Según se destaca, el Parque Celestino Mutis se incorpora este año como novedad, transformado en una zona gastronómica y cultural con horario ampliado (de 11:00 a 23:00 horas). Allí se podrá disfrutar de restauración internacional, gastronomía iberoamericana (Argentina, México, Venezuela, Colombia, entre otros) y productos de Huelva, con protagonismo de vinos y quesos del Condado. La oferta se completará con showcooking a cargo del chef Daniel del Toro, conciertos de bandas onubenses, pasacalles, cuentacuentos, encuentros de baile, batucadas y sesiones de DJ con tributos a grandes figuras de la música iberoamericana como Maná, Celia Cruz, Juan Luis Guerra o Carlos Vives.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

     

    Marca Huelva, presente en la programación

    Por su parte, Emiliano Cabot, coordinador de Marca Huelva, destacó la importancia de la colaboración empresarial en este evento: “La Rábida es también Marca Huelva. Es uno de los espacios más visitados de Andalucía y un símbolo que posiciona a nuestra provincia en el mundo entero; por eso, siempre vamos a estar al lado de iniciativas que refuercen la proyección de Huelva a nivel nacional e internacional”.

    Cabot añadió que “cuando hablamos de Marca Huelva no nos referimos solo a productos agroalimentarios, sino a todo lo que la provincia representa: su cultura, su historia y su patrimonio, y este evento es un escaparate inigualable de todo ello”.

     

    Una cita consolidada

    En este marco se indica que las Jornadas de Puertas Abiertas del 12 de octubre en La Rábida se han consolidado como una de las actividades culturales más concurridas del otoño onubense. “Este evento es ya una tradición muy esperada. Tras el verano, supone el primer gran puente festivo del calendario y una oportunidad perfecta para disfrutar en familia, con amigos o con los más pequeños de un lugar único en el mundo”, concluyó Romero.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top