Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Las Jornadas Europeas de Patrimonio se celebran en Andalucía con 140 actividades en 60 municipios centradas en la arquitectura y el flamenco

     
     
    Leaderboard Ad

    Patricia del Pozo señala que “el propósito del programa es difundir el amplísimo patrimonio andaluz a las nuevas generaciones”

    Visitas guiadas, talleres, conferencias y espectáculos integran una programación que celebra también los quince años de la declaración del flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad

    La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado que ofrece un programa de propuestas para la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025, con la organización de 140 actividades que se celebrarán en 60 municipios a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre.

    Dicha programación se desarrollará en museos, archivos, bibliotecas, edificios históricos, conjuntos arqueológicos y otros espacios culturales. El objetivo de esta iniciativa es difundir la riqueza patrimonial de Andalucía, a través de visitas guiadas, charlas y talleres, así como conciertos, conferencias y espectáculos de flamenco.

    La consejera Patricia del Pozo ha señalado al respecto que “es fundamental preservar el riquísimo patrimonio andaluz y difundirlo a las nuevas generaciones es una prioridad, puesto que se valora más lo que se conoce”. El lema de este año es ‘Patrimonio y arquitectura: una ventana al pasado’, con el que se pretende poner de relieve la relación entre la comunidad y su patrimonio arquitectónico, coincidiendo con los cincuenta años tanto del Año Europeo del Patrimonio Arquitectónico como de la Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico.

    Además, desde la Consejería de Cultura y Deporte se ha pretendido que dentro de esta programación ocupe también un lugar destacado la celebración del XV aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Por ello, se ofrecerán actividades relacionadas con lo ‘jondo’ en todas las provincias, entre las que se cuentan rutas en espacios arquitectónicos vinculados al flamenco, charlas-coloquio, actuaciones y talleres.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Asimismo, y al igual que en ediciones anteriores de estas jornadas, el próximo 9 de octubre se conmemorará el Día Internacional del Arte Rupestre, por lo que se han incluido propuestas específicas para la difusión y el conocimiento de este patrimonio en casi todas las provincias.

    Las actividades arrancarán el próximo 27 de septiembre en Huelva y continuarán hasta el 28 de noviembre, fecha de la última prevista, en concreto, en la provincia de Córdoba. Dos meses en los que la ciudadanía andaluza tendrán la posibilidad de disfrutar de una programación cultural que cumple con el objetivo de dar a conocer la riqueza y la diversidad cultural de Andalucía, además de concienciar sobre la necesidad de proteger este patrimonio común.

    Durante estos meses se desarrollarán actividades que no se circunscriben solo a las ocho capitales de provincia, sino que también tendrán lugar en más de sesenta municipios. Por ese motivo, el programa combina propuestas en instituciones culturales de titularidad o gestión de la Consejería de Cultura y Deporte, mientras que otras se celebrarán en otros espacios gracias a la colaboración institucional con otras administraciones y asociaciones.

    En Huelva se han programado encuentros culturales en los municipios de Alosno, Cumbres Mayores, Minas de Río Tinto, Niebla, La Palma del Condado y Aroche, que buscan poner en valor el patrimonio arquitectónico, en consonancia con el lema de este año, y que abarcan desde el megalitismo hasta la arquitectura industrial, presente, por ejemplo, en la ría de Huelva. Además, el Museo de Huelva ofrece talleres y visitas guiadas en torno a la exposición ‘Vida y eternidad en Tarteso’. En la capital, se realizará también una ruta en torno a la huella de la arquitectura británica.

     

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top