- Castillo ha visitado las instalaciones de Enagás, donde ha destacado que la colaboración con las empresas es fundamental para garantizar que la FP se adapte a las necesidades del mercado
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha visitado recientemente las instalaciones de Enagás, empresa de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe) donde alumn@s completan su formación. Así, este curso unos 140 estudiantes de 14 centros docentes realizarán su formación en 14 empresas de la industria química de Huelva.
Se destaca al respecto que esta visita subraya el compromiso de la Consejería con la Formación Profesional dual, una modalidad que conecta al estudiantado con el mundo laboral, ofreciéndoles una experiencia práctica en entornos industriales reales. Durante su recorrido, la consejera Castillo ha podido conocer de primera mano las impresiones y experiencias de los futuros profesionales, y ha puesto en valor la importancia de esta formación para su desarrollo y empleabilidad.
En declaraciones a la prensa, María del Carmen Castillo ha valorado que “es fundamental que nuestros jóvenes adquieran las competencias que demanda el mercado laboral, y la industria química de Huelva es un claro ejemplo de un sector con gran capacidad de absorción de talento cualificado».
Se indica además desde la Junta que en el caso de Huelva se ha apostado por enseñanzas vinculadas a sectores productivos emergentes y con mayor empleabilidad, con una especial incidencia en la transformación digital o el transporte y la logística. En este sentido, se destaca el Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico en Palos de la Frontera o el Curso de Especialización de Grado Superior de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación en Huelva capital.
Respecto a la oferta de plazas para el curso 2025/26 en la provincia onubense, la consejera ha indicado que son un total de 10.608 plazas de nuevo ingreso en FP, lo que supone un crecimiento de 2.986 plazas en siete años, es decir, un incremento del 39% respecto al curso 2018/19.
Igualmente, Castillo ha señalado que es “esencial la colaboración entre la Consejería, asociaciones como Aiqbe y las empresas para garantizar que la Fp se adapte a las necesidades productivas y ofrezca oportunidades reales de futuro a nuestro alumnado».
L@s estudiantes que completarán su formación serán de las familias profesionales de Administración y Gestión; Comercio y Marketing; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Informática y Comunicaciones; Instalación y Mantenimiento; Química y Seguridad y Medio Ambiente.









