fbpx
Infonuba

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • 51 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico esta Navidad

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
     

    Se han registrado 20,8 millones de desplazamientos, un incremento de un 8% más respectos a los movimientos reales que se registraron la pasa Navidad.

    Se reduce en un 10% los fallecidos en vías convencionales.

    Aumentan los atropellos a peatón y los que se desplazaban en furgonetas. Por el contrario, descienden los motoristas y los que iban en turismo.

    La salida de vía es el tipo de siniestro con mayor número de personas fallecidas con el 45% y desciende las colisiones frontales (-38%)

    Durante la Operación Especial de Navidad que la Dirección General de Tráfico puso en marcha a las 15:00 horas del pasado 20 de diciembre de 2024 y que se prolongó hasta la medianoche del 6 de enero de 2025, 51 personas han perdido la vida en 48 accidentes mortales de tráfico ocurridos en vías interurbanas.

    Según se apunta, durante estos días se han registrado en la carretera 20,8 millones de desplazamientos de largo recorrido lo que supone un aumento del 8% con respecto a las fiestas navideñas de 2023.

    Asimismo, desde el Ministerio del Interior se indica que hay que tener en cuenta, que la duración de las operaciones especiales de tráfico de Navidad no siempre comprende el mismo periodo de tiempo, por lo que, comparativamente hablando, la Navidad de 2019-2020 es la única que coincide en días.

    Como hecho más destacable del balance de siniestralidad de esta Operación Especial, destaca que el número de personas fallecidas en vías convencionales ha disminuido un 10%* (-4), mientras que en autopistas y autovías ha aumentado el 63%* (+5).

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Según el medio de desplazamiento, esta Navidad ha aumentado el número de peatones fallecidos (10, frente a los 5 de la pasada Navidad y las furgonetas (8 frente a 2). Destaca que la mitad de los peatones fallecidos se ha producido en vías de alta capacidad. Por su parte, descienden las personas fallecidas que viajaban en turismo y en moto.

    De los 8 motoristas muertos, 2 lo fueron en autopistas y autovías, frente a 6 en el resto de vías interurbanas.

    También se destaca que la salida de vía es el tipo de siniestro con mayor número de personas fallecidas con el 45% (23) del total, misma cifra a la registrada en la Navidad 2023/2024. Por su parte, descienden las colisiones frontales un 38% con 6 víctimas mortales menos.

    Según las características de las víctimas mortales, la  franja de edad de 25-34 años es el grupo etario con mayor número de personas fallecidas con el 24% (12) del total, aumentando en 4 personas respecto al periodo anterior. Por su parte, las víctimas mortales de 65 y más años representan el 22% (11) del total con los mismos valores que en las navidades 2023/2024.

    Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 11 fallecidos no hacían uso del dispositivo de seguridad en el momento del accidente: 8 usuarios de turismo, todos ellos en vías convencionales  y 3 de furgoneta (1 en vía de alta capacidad y 2 en el resto de vías interurbanas).

    Según la temporalidad del siniestro, el día 20 de diciembre se registraron 8 personas fallecidas y fue el día con mayor número de víctimas mortales sobre el total. Por su parte, en el día 31 del mismo mes no se registraron personas fallecidas.

    Según la localización del siniestroCataluña con el 20% (10) del total y Andalucía con el 18% (9) registran las mayores cifras.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Leaderboard Ad

  • Back to top