Como centro de dinamización y difusión sociocultural y económica de la Universidad de Huelva
El Gobierno de España anuncia una inversión de 17,9 millones de euros para la recuperación y puesta en valor de monumentos de nuestro Patrimonio Histórico en Andalucía
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en el marco del Programa 2% Cultural, han propuesto un total de 23 proyectos ubicados en las nueve provincias de la comunidad autónoma andaluza
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 17.967.381,61 € en la recuperación y puesta en valor de 23 monumentos del Patrimonio Histórico de Andalucía, lo que supone una aportación del 66,42% del coste total de las obras por parte del Ejecutivo central. Entre este montante se encuentra una partida de 1.296.457,46 €, para puesta en valor y adaptación de la “Casa Consejo de Riotinto”
La resolución, que según se destaca tiene carácter de provisional, está condicionada ésta a la aprobación de los proyectos de ejecución y a las aportaciones financieras comprometidas, y una vez aceptados tendrá carácter de definitiva.
En el marco de este programa, se destaca que Andalucía ya había recibido 130.517.642,97 € para la recuperación del patrimonio andaluz, al que se sumarán ahora los 17,9 millones aprobados.
El pasado 12 de diciembre se firmó un nuevo Acuerdo de Colaboración entre los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana para la actuación conjunta en el Patrimonio Histórico Español, a través del 2% Cultural, con una vigencia de cuatro años.
La primera reunión celebrada por la Comisión Mixta, el pasado 19 de diciembre, presidida por el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y a la que asistió el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aprobó el listado priorizado de las actuaciones previamente valoradas por la Comisión de Valoración, en el marco de la Convocatoria de ayudas publicada en BOE de 22 de julio de 2023, elevando la propuesta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para el dictado de la Resolución Provisional.
Esta convocatoria prevé asignar 80 millones de euros, la más cuantiosa hasta el momento, a proyectos de recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español.
Programa 2% Cultural
El programa del “2% Cultural” tiene por objetivo ser la principal herramienta de la Administración General del Estado para garantizar la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de España, priorizando la generación de actividad, creando empleo y regenerando los entornos urbanos o rurales.
El desarrollo del Programa 2% Cultural propone un modelo de actuación de amplio contenido social, en base a los siguientes criterios:
- El soporte económico fundamental proviene de la ejecución de la obra pública.
- Se recupera el Patrimonio Cultural Español, respetando el legado recibido y propiciando el sentimiento de pertenencia y el orgullo por lo propio.
- Se fomenta el uso público favoreciendo el acercamiento social al Patrimonio.
- Se genera empleo y riqueza en los ámbitos en que se ubican los elementos patrimoniales recuperados.
- Se contribuye al objetivo general de generar turismo de calidad.
Finalmente se indica que desde la puesta en funcionamiento del Programa del 2% Cultural se han aprobado 1.237 solicitudes en proyectos que totalizan un presupuesto de ejecución de 1.177 millones de euros, siendo la ayuda aportada por el programa del 2% Cultural de 756 millones de euros, lo que viene a ser un 64% del importe de ejecución. A estas 1.237 solicitudes ya aprobadas definitivamente, se suma ahora la convocatoria publicada en julio de 2023, la quinta publicada por este procedimiento de concurrencia competitiva, con una disponibilidad de crédito de 80 millones de euros.