Durante esta semana, Bomberos Unidos sin Fronteras, está impartiendo el curso en la sala Formaqua de la sede de avenida de Alemania
La realización de estos cursos son uno de los requisitos indispensables para mantener la acreditación de la empresa como zona cardioasegurada otorgada por la empresa pública de emergencias (Epes)
Un porcentaje de la plantilla de Aguas de Huelva, formada por empleados de todos los departamentos de la empresa, han sido instruidos en maniobras de Rsc y manejo de los Desa
Desde el año 2016 surgió la idea de convertir Aguas de Huelva en zona cardioasegurada con objeto de dotar a los edificios de la empresa con desfibriladores que pudieran paliar cualquier urgencia dada, tanto de su personal laboral, como de cualquier ciudadano, persona usuaria o visitante cercano a sus instalaciones.
Para poner en marcha esta iniciativa Aguas de Huelva adquirió tres desfibriladores semiautomáticos que fueron instalados en las sedes de Avenida Alemania, la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Conquero y la Estación Depuradora de Aguas Residuales sita en las Marismas del Pinar, capacitando a su vez a el personal de la empresa en técnicas de Rcp y manejo Desa para su utilización en el caso de una emergencia. En febrero de 2017, la empresa fue acreditada por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y la Delegación Provincial de Salud como zona cardioasegurada.
La realización de estos cursos forma parte de los requisitos para mantener dicha acreditación de la Junta de Andalucía que son tener instalados y operativos desfibriladores externos automatizados en sus instalaciones, en un número suficiente y en la ubicación adecuada, de forma que se posibilite que se les pueda aplicar la desfibrilación en un tiempo no superior a 3 minutos. Tener elaborado un plan de formación para su personal en técnicas RCP y manejo de desfibriladores semiautomáticos (Desa), y el diseño un adecuado plan de mantenimiento de los desfibriladores instalados, conforme a sus especificaciones técnicas y recomendaciones del fabricante.
El curso está homologado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias , y ha sido impartido nuevamente por la unidad médica de Bomberos Unidos sin Fronteras (Busf Huelva).
Un porcentaje de la plantilla de Aguas de Huelva, formado por personas trabajadoras de todos los departamentos de la empresa, han sido instruidos en maniobras de RSC y manejo de los DESA, con lo que se encuentran capacitados para actuar en caso de alguna emergencia que pudiera suceder en el entorno de sus centros de trabajo, así como en su vida particular.
Con la implantación de este programa por parte del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Aguas de Huelva, la empresa se consolida como zona cardio protegida, tanto para sus emplead@s, como para todos los ciudadanos de Huelva que estén dentro o en áreas cercanas a sus instalaciones.
En este marco, finalmente se quiere destacar que las enfermedades isquémicas del corazón, como el infarto o la angina de pecho, continúan siendo la principal causa de muerte en España. En España, se estima que las paradas cardíacas son la causa de la muerte de unas 40.000 personas al año y que si al lado de cada extintor hubiera un desfibrilador, y personal con conocimientos mínimos de reanimación, se podrían salvar hasta 4.500 vidas al año.