fbpx
Infonuba

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El Ayuntamiento de Almonte refuerza las medidas de seguridad en El Rocío y apela al civismo durante la Navidad

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
     

    El Consistorio almonteño alega que no se permitirán bailes o cantes que no se ajusten al «carácter tradicional de la aldea»

    El Ayuntamiento de Almonte ha emitido un bando municipal, enmarcado en las celebraciones navideñas, con el objetivo de garantizar la seguridad, la convivencia. El plan especial se activará a las 15 horas del 24 de diciembre hasta las 18 horas del 1 de enero de 2025.

    Con el objetivo de garantizar la seguridad del vecindario y visitantes, así como asegurar el acceso fluido de los servicios de emergencia, se indica que estará prohibido estacionar en diversas ubicaciones como el paseo marismeño, El Real, calle Moguer, Camaristas, el callejón de servicio del Centro de Salud, en Muñoz y Pabón, y en la calle Villamanrique. Asimismo, tampoco estará permitido aparcar en los callejones de la calle Sacrificio con Plaza Doñana, y del Real con Plaza Doñana, ni en el primer tramo de la calle Sanlúcar. Estas restricciones buscan mantener despejadas las zonas de mayor tránsito y acceso.

    Adicionalmente, se prohíbe el estacionamiento en las calles Lince, Vetalengua y Águila Imperial durante los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025. En general, no se permitirá aparcar en el centro de las calles y vías urbanas, excepto en paralelo o perpendicular a las casas y parques. También queda prohibido estacionar en medio de las vías o en doble fila.

    Para garantizar la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias, las vías de evacuación deberán permanecer completamente transitables en todo momento. Entre estas se encuentran la calle Muñoz y Pabón, calle y callejón de Bellavista, la calle Almonte en conexión con la carretera A-483 (paralela al paseo marismeño), el primer tramo de la calle Sanlúcar, la calle Villamanrique, la Avenida de la Canaliega, la calle Sacrificio, el camino Puente del Rey, la Avenida de los Ánsares y el camino de Los Llanos. De otro lado, se permitirá el estacionamiento en el resto de los callejones de servicio, siempre que no obstaculice el paso de vehículos de emergencia, de recogida de residuos sólidos urbanos u otros servicios esenciales.

     

    Tracción animal y seguridad de animales

    El bando regula también la movilidad de vehículos de tracción animal y la presencia de caballerías en la vía pública. Los animales deben permanecer en espacios habilitados y no podrán estar sueltos o atados con cuerdas mayores a un metro. Además, los carros y vehículos de tracción animal deben disponer de matrícula identificativa y dispositivos luminosos para circular en horarios nocturnos.

    Los menores que monten caballos o carros deberán estar siempre supervisados por un adulto, y se recuerda la prohibición del uso de teléfonos móviles, así como el consumo de alcohol o sustancias durante esta actividad.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    En cuanto al cuidado del entorno, el vertido de estiércol deberá realizarse de manera responsable, utilizando las sacas proporcionadas por la Concejalía de El Rocío. Estas deberán depositarse en los puntos designados los domingos y jueves por la tarde-noche para su recogida los lunes y viernes por la mañana.

    El Ayuntamiento prohíbe estrictamente las candelas, barbacoas y cualquier uso de fuego en espacios públicos, así como actividades que generen residuos no regulados. Estas medidas buscan proteger tanto el medio ambiente como la seguridad de los vecinos y visitantes.

     

    Centro de Salud y servicios de emergencia

    El consultorio médico de El Rocío, situado en la calle Bellavista, estará operativo durante las fechas navideñas con horarios ampliados para ofrecer atención sanitaria ininterrumpida. Permanecerá abierto las 24 horas desde las 08:00 horas del 24 de diciembre hasta las 08:00 horas del 26 de diciembre. Además, estará operativo desde las 08:00 horas del 31 de diciembre hasta las 20:00 horas del 1 de enero de 2025, así como desde las 08:00 horas del 6 de enero hasta las 20:00 horas del 9 de enero. También se contará con refuerzos sanitarios los días 24, 25, 31 de diciembre y 5 y 6 de enero.

    El uso de pirotecnia, petardos y fuegos artificiales no autorizados queda prohibido debido a los riesgos para la salud humana y animal. El ruido generado puede causar ansiedad y estrés, especialmente en personas con sensibilidad acústica, como aquellas con autismo. Además, se aplicará estrictamente la normativa vigente sobre contaminación acústica para garantizar el descanso vecinal. Asimismo. la instalación de puestos o actividades comerciales sin autorización municipal estará sancionada.

    El bando también se ampara en la conservación de las tradiciones culturales de El Rocío y no se permitirán bailes o cantes que no se ajusten al carácter tradicional de la aldea, y la instalación de puestos o actividades comerciales sin autorización municipal estará sancionada.

    Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que «estas medidas pretenden garantizar la seguridad y fomentar un espíritu de civismo, para que todos podamos disfrutar de una Navidad segura, respetuosa y fiel a nuestras raíces».

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Leaderboard Ad

  • Back to top