La nueva planta de Atlantic Copper contará con un sistema de protección ambiental innovador alineado con los máximos estándares de la normativa europea
Atlantic Copper ha anunciado el comienzo esta semana la instalación de equipos de protección ambiental del proyecto CirCular. Desde la Compañía se destaca en este marco de que se trata de un innovador sistema que permitirá a la nueva planta de Atlantic Copper recuperar metales esenciales para la transición hacia una economía sostenible bajo los máximos estándares europeos en materia ambiental. Asimismo se apunta que la tecnología empleada posibilitará un excelente desempeño incluso en las condiciones climáticas más desfavorables, y que estos equipos, que en conjunto ocuparán más del 50% de la extensión total de la superficie de CirCular y que incluirán dos estructuras de unos 75 metros de altura, estarán dotados de las tecnologías más punteras del mercado. Así, la compañía pone de manifiesto su interés por la investigación y la innovación industrial, por las que invierte más de 10 millones de euros anualmente.
La planta de CirCular es la primera en el sur de Europa que se dedicará a la recuperación de fracciones metálicas no férreas procedentes de aparatos eléctricos o electrónicos (Raee) en desuso. El proyecto, declarado de interés estratégico por la Comisión Europea y por la Junta de Andalucía, supone una inversión superior a los 400 millones de euros y permitirá tratar hasta 60.000 toneladas al año de siete de los metales fundamentales para la transición energética y digital.
“CirCular situará a Huelva como punto estratégico en Europa en el impulso hacia una economía más sostenible, y reforzará a Atlantic Copper como actor clave para reducir la dependencia exterior en el suministro de materiales críticos para la Unión Europea”, ha señalado Macarena Gutiérrez, consejera delegada de la Compañía, que ha destacado que no se trata de una operación aislada. “La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Atlantic Copper para fomentar la economía circular, que incluye la recuperación de calor, la reutilización del agua y el desarrollo de nuevas tecnologías para recuperar otros metales fundamentales”, ha añadido Gutiérrez.
Durante la construcción de la planta se generarán más de 600 puestos de trabajo directos, lo que supondrá un impulso para el empleo local y la economía de Huelva. Una vez puesta en marcha, la planta creará en torno a 350 empleos directos e indirectos, que abarcarán perfiles técnicos, operativos y de gestión.
Sobre Atlantic Copper
Atlantic Copper es la mayor productora de cobre y de ácido sulfúrico de España que genera en torno a 2.500 empleos directos, indirectos e inducidos. El propósito de Atlantic Copper es proporcionar metales esenciales para la descarbonización, la transición energética y la movilidad sostenible, objetivos clave para asegurar un mundo mejor a las generaciones actuales y futuras. Asimismo, la compañía onubense ha obtenido el sello Top Employer, posicionándose como una de las mejores empresas para trabajar en España.