fbpx
Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El proyecto del Aeropuerto Cristóbal Colón se reactiva con la incorporación de nuevos accionistas

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
    Leaderboard Ad
    • Se crea un Consejo Asesor presidido por Daniel Toscano

    En un acto organizado por la Cámara de Comercio de Huelva y celebrado en ‘La Nao’, se ha presentado institucionalmente el Aeropuerto Cristóbal Colón donde se han dado a conocer sus nuevos accionistas: Fundación Caja Rural del Sur, Grupo AZVI y Avoris (Barceló). Los máximos representantes de estas entidades, José Luis García-Palacios Álvarez, Manuel Contreras y Vicente Fenollar, respectivamente, participaron en la firma de escrituras ante el notario Carlos Toledo, y quienes mostraron su confianza en la viabilidad de esa obra de infraestructura, entendiéndola imprescindible para el ‘despegue’ de la provincia de Huelva.

    El acto ha contado con el respaldo de representantes institucionales y empresariales, con cuya presencia vinieron a evidenciar su apoyo a esta iniciativa. En este marco se expresa de que la propiedad del aeropuerto, originalmente formada por la Diputación Provincial de Huelva y la Cámara de Comercio, ha evolucionado hasta hoy con el tiempo. También se destaca que en 2015, Huelva Desarrollo y Progreso del Grupo Lyncis se unió como accionista, y en 2019, esta última adquirió el 100% del accionariado por indicación del Ministerio de Fomento.

    Con el objetivo de dotar al aeropuerto de un mayor músculo financiero y de gestión, se han incorporado los nuevos socios. Además, se ha constituido un Consejo Asesor presidido por el titular de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, en el que participarán representantes de diversas instituciones para sumar esfuerzos en la realización de este proyecto.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
    Leaderboard Ad

    En su intervención, Daniel Toscano destacó la importancia estratégica del aeropuerto para la provincia: «Contar con un aeropuerto en nuestra provincia no es solo una cuestión de comodidad o prestigio: es una necesidad estratégica. Aquí no se trata de elegir entre el Avr o un hospital, entre un colegio o el desdoble de la 435… Aquí no se está jugando con dinero público, aquí estamos decidiendo si dejar que un grupo inversor nos dote de un aeropuerto privado, sin mayor dilación, sin más trabas burocráticas, ni más recelos. Aquí lo que cabe, en definitiva, es apoyar la inversión porque de una oportunidad de negocio se beneficia toda la sociedad en su conjunto», afirmó.

    Toscano también aseguró el compromiso de la Cámara de Comercio de Huelva con esta iniciativa: «Nos comprometemos a impulsar esta iniciativa, siendo muy conscientes de lo que representa esta oportunidad para nuestro desenvolvimiento económico, tal y como recientemente lo hemos podido hacer con el Proyecto Ceus que ha tenido a nuestra institución como mejor valedor y a los hechos me remito».

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top