Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • El Puerto de Huelva contará con la primera línea marítima regular de alta frecuencia con el Puerto de Tánger Med

     
     
    Leaderboard Ad

    Pionera en la franja atlántica del Estrecho

    La nueva línea, puesta en marcha por la naviera Suardiaz Group y el operador logístico onubense Gto (Grupo Transonuba), estará operativa a partir del día 9 de marzo

    El Puerto de Huelva ha anunciado que dispondrá a partir de mañana domingo, día 9 de marzo, de una conexión marítima con el norte de Marruecos, en concreto con el Puerto de Tanger Med, destinada a mercancía en transporte rodado (ro-ro) no acompañado para todo tipo de carga, seca, frigorífica e Imo.  Esta nueva línea ha sido puesta en marcha por la naviera Suardiaz Group y la empresa onubense de transporte por carretera y operador logístico integral Gto (Grupo Transonuba).

    En este marco se destaca. que una de las fortalezas de este servicio radica en que se trata de la primera línea regular de alta frecuencia entre un puerto de la franja atlántica del Estrecho y Marruecos. De hecho, esta conexión contará con seis salidas semanales con rotación diaria de lunes a sábado Huelva-Tánger-Huelva, con un tiempo de tránsito de seis horas.

    🔊 Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    El presidente del Puerto de Huelva, , ha manifestado que “con esta nueva línea de mercancía regular con Marruecos se cumple un objetivo estratégico del puerto onubense, como es contar con una conexión directa con el norte de África de alta frecuencia, además de promover la intermodalidad en el transporte y dar respuesta a una demanda de carga de nuestro hinterland, que facilitará el intercambio comercial a nivel internacional”. 

    Asimismo, Santana ha destacado las numerosas inversiones acometidas por el Puerto onubense en el Muelle Sur para fomentar la intermodalidad y la implantación de nuevas navieras como la ejecución de una doble rampa Ro-ro, entre otras.

    También se indica que en la apuesta por la intermodalidad del Puerto onubense, complementan este servicio marítimo las conexiones actuales ferroviarias existentes desde el Puerto de Huelva con Sevilla y Madrid, así como la futura Autopista Ferroviaria Huelva – Madrid – Zaragoza  – Francia.

    Para Esteban Sánchez, presidente de Gto: “Esta línea viene a complementar las conexiones marítimas existentes entre Europa y Marruecos ofreciendo al mercado una solución alternativa que prevé satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a frecuencia, fiabilidad y eficiencia. El objetivo es cubrir las necesidades de un tráfico creciente que, de acuerdo con las previsiones, se duplicará en los próximos cinco años”.

    Para Marcos Duato, director de Suardiaz Shipping Lines: “La alianza entre Suardiaz y Gto es una apuesta de ambas compañías por atender las actuales necesidades del mercado. Su amplia experiencia en transporte por carretera y la nuestra en transporte marítimo de carga rodada es, sin duda, la combinación perfecta para ofrecer un servicio eficiente y fiable a clientes, de distintas partes de Europa, que busquen conexiones para transportar mercancía entre Marruecos y el continente europeo”.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top