Las hermandades han salido ya, a lo largo de esta semana para realizar el camino hacía la aldea almonteña de El Rocío. Algo muy arraigado en nuestra zona y especialmente en Andalucía occidental aunque el evento traspasa ya estas fronteras desde hace años.
Así, miles de rocieros han iniciado ya la peregrinación hacía El Rocío. Un sentimiento y devoción profundo en la ciudadanía onubense y que es especial para parte de esta, siendo una de sus tradiciones destacadas.
En estos días, cuando ya se han iniciado la peregrinación, se han preparado los trajes, charrés, sombreros, medallas, o pañuelos y se pertrechan los caballos para que todo este listo y vuelva a cumplirse un año más el evento,
Aparte del carácter mariano de la festividad, es una alegoría a las raíces del pueblo onubense y andaluz, el carácter rural y campestre de nuestros orígenes, compartiendo momentos, sentimientos, música, compañerismo, desdichas y alegrías, esperanzas, promesas o peticiones en un tradicional camino y festividad que son además unas jornadas de convivencia masiva en el campo y la aldea, y que culminará con la procesión de la virgen del rocío el próximo domingo.