fbpx
Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Elma Saiz visita proyectos de emprendimiento en Senegal puestos en marcha por migrantes retornados  

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
    Leaderboard Ad

    La ministra Saiz ha visitado varios negocios de migrantes retornados relacionados con la pesca, la agricultura y la ganadería

    El proyecto, en colaboración con la Fundación Cepaim, busca dotar de habilidades emprendedoras a los migrantes que regresan a su país de origen para que puedan iniciar sus negocios

    Gracias a la inversión en el desarrollo de los diferentes proyectos, los participantes logran reinvertir, ampliar la producción y generar un impacto positivo y de crecimiento en sus comunidades

    Elma Saiz: “Iniciativas como esta son tremendamente importantes porque ponen de manifiesto que una política migratoria diferente es posible”

    La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitó el pasado viernes varios proyectos de migrantes retornados en Kayar (Senegal) y que se enmarcan en la estrategia de retorno voluntario especialmente dirigido a jóvenes que deciden regresar a su país de origen.

    Este proyecto, puesto en marcha en colaboración con la Fundación Cepaim, incluye la difusión de las habilidades emprendedoras entre migrantes retornados a su país de origen. Se llevan a cabo acciones de información, sensibilización, formación para el autoempleo y gestión empresarial. Así, gracias a la inversión en el negocio, los participantes logran reinvertir en sus proyectos, ampliar la producción y generar un impacto positivo y de crecimiento en sus comunidades.

    “Es un auténtico orgullo poder estar aquí visitando varios proyectos de retorno voluntario asistido en los que colaboramos desde el Ministerio. Esta es una iniciativa tremendamente importante, ya que pone de manifiesto que una política migratoria diferente es posible, siempre desde el punto de vista del respeto a los derechos humanos”, ha señalado la ministra Elma Saiz.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
    Leaderboard Ad

    La ministra ha visitado negocios como el de Mor, que tras cinco meses en España tomó la decisión de regresar a Senegal para iniciar un nuevo proyecto empresarial. Se trata de un micronegocio de pesca artesanal –que contará más adelante con una plantilla de cinco trabajadores– y que le permitirá faenar en las costas senegaleses gracias a la adquisición de una embarcación motorizada con radar.

    Asimismo, Saiz también ha tenido ocasión de conocer la granja avícola de Cheikh, quien gracias a este proyecto, y en colaboración con varios familiares, ha conseguido implementar este proyecto empresarial que surte de productos agrícolas a la zona. 

    Modou y Abdoulaye, tras una estancia de varios años en España, decidieron regresar a Senegal para iniciar sendos proyectos de pesca artesanal. Gracias a este proyecto, ambos han podido desarrollar este negocio que les permite obtener pescado para su venta en la zona.

    Senegal se ha consolidado en las últimas convocatorias como el primer país africano al que más retornos voluntarios se realizan desde España, siendo muchos de ellos retornos productivos y que se centraron en las siguientes actividades empresariales: pesca, granjas de pollos, tiendas de alimentación, conductores de taxi.

    Este proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y está cofinanciado por la Unión Europea. “La cooperación internacional es fundamental para el éxito de estos proyectos. Una iniciativa que permite a los migrantes retornar a su país de manera segura, donde puedan encontrar bienestar así como estabilidad laboral y económica”, ha afirmado al respecto la ministra Saiz.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top