Promovida desde el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lepe, la primera acción ha tenido lugar hoy en la zona denominada Cañada del Pilar, con la participación de alumnos y alumnas del CEIP Río Piedras. Se han plantado árboles y arbustos autóctonos como el algarrobo, lavanda, tomillo o lentiscos solicitados para la repoblación a la delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva
Escolares de Lepe participaron el pasado jueves en una actividad para la reforestación del monte público organizada por el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lepe. Esta primera acción ha contado con la colaboración del Ceip Río Piedras, pudiendo colaborar el alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria en las tareas de plantación destinadas a la repoblación con especies autóctonas.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lepe, Bibiano Oria, ha destacado durante la visita «que estamos llevando a cabo esta reforestación con distintas especies autóctonas de la zona, con el objetivo de proteger la huella de carbono y contribuir a la conservación del espectacular patrimonio natural que tiene Lepe».
Algarrobos, lavandas, tomillos, lentiscos son algunos de los árboles y arbustos con los que se ha repoblado la zona de la Cañada del Pilar, del total de 485 ejemplares solicitados a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. La actividad, promovida desde el Servicio
El plan aprobado incluye medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el municipio, para identificar los sectores más vulnerables al cambio climático. En este sentido, se ha calculado y evaluado la huella de carbono municipal, que nos permite conocer la situación para poder tomar medidas encaminadas a reducir el impacto ambiental.
El citado plan establece objetivos a corto, medio y largo plazo, con acciones que tienen por objetivo mejorar el bienestar de la ciudadanía. Y, siguiendo sus directrices, se está trabajando en la mejora de zonas verdes y arbolado del propio municipio. Así, se ha inventariado todos los árboles de Lepe a los que se les ha realizado una serie de mediciones para calcular qué efecto tiene en cuanto a sumidero de carbono, confort térmico y otros aspectos encaminados al bienestar de la ciudadanía lepera. En esta línea, ya se han solicitado 244 de árboles a la Diputación de Huelva con los que se han comenzado a dotar las zonas de convivencia ciudadana para que pasear por Lepe sea más agradable y amable.
Así, tras la elaboración de estas herramientas ambientales, desde el Servicio de Medio Ambiente se ha anunciado que se trabaja también en la recuperación del monte público. En este sentido, se indica que además de la repoblación, se han llevado a cabo trabajos de retirada de escombros y otros residuos, eliminación del eucaliptal, clareo y poda de formación del pinar, así como otros trabajos de adecentamiento y prevención de incendios forestales.