fbpx
Infonuba

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Finalizada la ampliación de la Plaza de Las Amapolas

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
     

    Con las obras terminadas y a la espera de que las plantaciones y siembras fructifiquen, desde el Ayuntamiento de Huelva se ha dado por finalizada la ampliación de la Plaza de Las Amapolas en la barriada de El Torrejón.   De este modo, el Ayuntamiento de Huelva ha acondicionado el espacio anexo a la plaza conservando bajo sus jardines y caminos los restos materiales de una necrópolis musulmana. 

    El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha señalado que “este proyecto, donde unimos el urbanismo con la protección y la puesta en valor de nuestro patrimonio arqueológico sirve para demostrar nuestro objetivo de ensalzar nuestra historia en cada rincón de la ciudad, convirtiéndose en este caso en una oportunidad para que tanto los ciudadanos, como los turistas, visiten El Torrejón”.

    Se trata de una actuación que incluye un seguimiento arqueológico al estar situada en la Zona Arqueológica de Huelva, concretamente entre Santa Marta, El Seminario y La Orden.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    De esta forma se destaca que se gana para la ciudad un nuevo espacio público, para la convivencia y el esparcimiento del vecindario de El Torrejón, ampliando la Plaza de las Amapolas con el acondicionamiento de un solar hasta ahora baldío. Un nuevo espacio caracterizado por parterres ajardinados con praderas de césped y plantas ornamentales arbustivas y vivaces, cuya obra civil ha incluido sistema de riego automático, mobiliario urbano (bancos, papeleras y fuente para beber); ampliación del acerado perimetral y los alcorques del arbolado y la infraestructura necesaria para la futura ampliación del alumbrado público.

    Además,  se destaca que la actuación ha supuesto un trabajo de investigación, protección y difusión del patrimonio arqueológico onubense apostando por una señalética organizada en cinco paneles. Un primer panel informativo con contenidos generales introductorios, ubicado junto a uno de los accesos principales a la Plaza y cuatro más, con textos bilingües en español e inglés. Se trata de paneles ilustrativos, con datos  interesantes para llamar la atención de los visitantes y dar a conocer la necrópolis.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Leaderboard Ad

  • Back to top