Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Finalizadas las obras en la Plaza de La Merced

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad

    Con una gala lírica a cargo de la Banda Sinfónica Municipal y las voces del tenor Fran Escala y la soprano Aurora Gómez, el Ayuntamiento de Huelva ha inaugurado este martes la remodelación de la Plaza de La Merced, convertida en una platea accesible, física y visualmente.

    La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el obispo de Huelva, Santiago Gómez han sido los encargados de descubrir la placa que atestigua la finalización de las obras en la plaza en un acto arropado por la Corporación Municipal; autoridades; representantes de colectivos y asociaciones onubenses; vecinos de La Merced y de sus barriadas limítrofes.

    Tras más de un año de obras, “se devuelve el espacio a la ciudad” ha dicho Pilar Miranda destacando “la adaptación del proyecto original al gusto de quienes la tienen que disfrutar, para fomentar su uso, porque queremos llenarla de vida y que los vecinos la sientan propia”. De esta forma, la alcaldesa ha explicado que las obras deben adaptarse a las necesidades y demandas de sus ciudadanos. Por eso, ha continuado “nos hemos esforzado para dar respuesta a las demandas de los vecinos». Unas mejoras relacionadas principalmente con el incremento de «zonas verdes», la ordenación del tráfico y el refuerzo de la iluminación y el mobiliario urbano.

    En este sentido, se indica que se han multiplicado por cuatro las zonas verdes previstas, incorporando árboles de gran porte para garantizar la sombra; reordenando toda la circulación, permitiendo la continuidad del tráfico rodado en el Paseo Independencia y prohibiéndolo en el frente de la Catedral y la Universidad, pero desviándolo con los nuevos carriles de la calle Médico Luis Buendía; incorporando una nueva iluminación; garantizado la accesibilidad universal, incrementado las zonas de estancia, con bancos cómodos y  vistosos.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Ampliada en más de 2.500 metros cuadrados respecto la antigua plaza, la Plaza de La Merced es un espacio más accesible a toda la ciudadanía y a sus visitantes para un uso multifuncional con posibilidades para la instalación esporádica de mercadillos locales de gastronomía o artesanía; para la organización de actividades culturales como exposiciones; para la práctica deportiva o el disfrute al aire libre tanto de jóvenes como a mayores; o para el desarrollo de eventos y espectáculos, con el altillo de La Catedral como escenario y telón de fondo para celebraciones.

    Queda inaugurado, de esta forma “un espacio emblemático, cargado de historia y tradición, una plaza de Huelva, 100% choquera, convertida en un pulmón verde, en la que vamos a seguir trabajando para crear un ‘Pulmón Social’, un espacio de inclusión e integración para, dotar a este barrio señero y lleno de sabor de una nueva plaza orgullo de la ciudad” ha dicho la alcaldesa consciente de que “la reforma de un espacio público histórico es sin duda una de las obras más complicadas que se acometen en una ciudad, porque están clavados en la retina, en el corazón y en el alma de los ciudadanos, generación tras generación, más en el caso de una plaza donde se viven experiencias de todo tipo”. Sin embargo, “la ciudad es un organismo en continuo cambio y es preciso adaptarla a los nuevos tiempos, a las nuevas necesidades de los ciudadanos, a las características viarias, sociales, tecnológicas, sostenibles, accesibles de la sociedad actual” con la dificultad añadida en este caso, ha señalado la alcaldesa “de esta Plaza de La Merced, que tiene una ubicación estratégica, al ser límite exterior de la ciudad histórica, rodeada de viarios estructurantes y de barriadas legendarias donde las necesidades de espacios libres son mayores, constituyendo un verdadero pulmón para la ciudad”.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top