Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La ciencia sale a la calle en Huelva por La Noche Europea de los Investigadores

     
     
    Leaderboard Ad

    La decimocuarta edición del evento europeo de divulgación científica batió récords de participación y actividades

    El campus de El Carmen de la Universidad de Huelva acogió el pasado viernes 26 de septiembre la celebración de La Noche Europea de los Investigadores, que en su decimocuarta edición batió récords tanto de actividades como de participación. Más de 300 especialistas de diferentes disciplinas científicas acercaron su trabajo a la ciudadanía a través de actividades desarrolladas de 18,00 a 22,30 horas, en las carpas del bulevar del Campus de El Carmen y a lo largo de todo el campus.

    Según se destaca, La Noche Europea de los Investigadores se celebra simultáneamente en casi 400 ciudades europeas de más de 30 países y forma parte de un proyecto europeo promovido desde 2005 por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa.

    La programación de este año ha incluido en Huelva más de 70 propuestas entre las que destacaron talleres, microencuentros, actividades deportivas, visitas guiadas o concursos, entre otras.

    La cita volvió a convertirse en un punto de encuentro para familias, niñ@s, jóvenes y personas de todas las edades que se acercaron al Campus de El Carmen para descubrir, aprender y disfrutar de la ciencia en un ambiente cercano y participativo. El evento propició un espacio donde la investigación universitaria salió al encuentro de la sociedad, despertando la curiosidad, fomentando el aprendizaje y generando un auténtico diálogo entre la comunidad científica y la ciudadanía.

     

     

     

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Más de 70 actividades y talleres

    En cuanto a los talleres, hubo de distintas ramas de conocimiento, como por ejemplo el taller de Rcp para niños, el escape room `misión de rescate´, taller de desinformación y teorías de la conspiración, cata de vinos, los colores de la química, ¡energía a todo color!, Incluciencia: ¿te atreves a comunicar ciencia construyendo un recurso inclusivo?, Ponte en mi lugar: Una experiencia Feadi, la ciencia de aprender a mirar: el paisaje lingüístico onubense o Cristales en 3D: Explorando el Mundo Invisible con Realidad Aumentada y virtual.

    Asimismo, las personas asistentes pudieron disfrutar de actividades en la Facultad de Ciencias Experimentales (Museo Geológico y taller de identificación de minerales); la Facultad de Ciencias de Educación (Museo Pedagógico) o el edificio Galileo Galilei (péndulo de Foucault).

    También hubo actividades en las pistas cercanas a la carpa central: taller MotoEtsi y actividades deportivas organizadas por el Servicio de Deportes. Por otra parte, en los exteriores de la Etsi, se impartió el taller `navegando entre robots´ en el marco del proyecto Attentia.

    Durante la jornada también estuvo presente el autobús del Centro de Prevención de Riesgos Laborales, que mostró actividades relacionadas con temas de prevención como extinción de incendios, uso del desfibrilador o alimentación saludable.

    Además, como novedad este año, durante el evento se realizó la entrega de premios de ‘TikTokea La Noche’, un concurso enmarcado en el Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva 2024/2025, donde el alumnado grabó y dió difusión a vídeos originales en la red social TikTok con un enfoque creativo, cercano y divertido hablando sobre la noche de los investigadores e invitando a participar en la misma.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top