- El consistorio onubense pone en marcha esta segunda fase y actúa de manera subsidiaria para garantizar la seguridad en nueve bloques de las calles Azahar y Begonia
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada por el teniente de alcadesa de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz; la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce; y el concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro, ha visitado la segunda fase de las obras que está ejecutando el Ayuntamiento de Huelva para la eliminación de las estructuras inestables en los edificios de la barriada de El Torrejón, estructuras que desde hace años se encuentran en una situación perentoria por riesgo de caída.
Se trata de una segunda fase de demoliciones que se está llevado a cabo en la calle Azahar y Begonia, concretamente en diez de la veintena de edificios donde es necesaria esta actuación en una demolición de los elementos ornamentales con peligro de caída a la vía pública de los inmuebles ubicados en los números 2,4,5,8,9,10,11,13 y 17 de la calle Azahar; así como el portal 14 de calle Begonia.
Las operaciones municipales consisten, principalmente, en la demolición de los pretiles de cubierta, unos elementos decorativos en fachada de unos 80 centímetros que presentan vuelo cedido con riesgo de desprendimiento. Tras la demolición del remate del petril en cubierta, se reconstruirá siguiendo la alineación de la fachada del edificio, eliminando el vuelo.
Esta actuación llega como complemento a los trabajos desarrollados hace unos meses en una primera fase que se llevó a cabo en la calle Azucena, concretamente en los portales 1,5,10,11 y 12 de la mencionada vía.
Durante la visita, la alcaldesa ha manifestado la satisfacción que le suponía visitar estas obras, “vemos cómo se va a avanzando en la eliminación de este problema gracias la puesta en marcha de esta segunda fase de demoliciones”.
Al respecto, la alcaldesa ha insistido en que la seguridad de los vecinos es prioritaria, “y desde el Ayuntamiento de Huelva siempre hemos asegurado que estamos dispuestos a garantizarla con todos los medios a nuestro alcance”. En este sentido se destaca el principal objetivo de esta actuación es de nuevo salvaguardar la seguridad ciudadana. Por ello el Ayuntamiento de Huelva actúa por ejecución subsidiaria para acometer las órdenes de ejecución remitidas a los propietarios, “procedimiento que requiere de unos trámites y unos plazos que no nos permiten actuar con la celeridad que nos gustaría”, ha aclarado.