fbpx
Infonuba

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir detecta tres excavaciones para la extracción ilegal de agua en la zona del arroyo de La Cañada

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
     

    El agua se utilizaba para el cultivo de frutos rojos fuera de la zona agrícola regable establecida en el entorno del espacio natural de Doñana

    La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir inspeccionó durante 2024 11.000 hectáreas en toda la demarcación, hallando 120 captaciones y más de 2.000 hectáreas en riego irregulares

    Los agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han detectado durante una inspección en la zona del arroyo de La Cañada, en el término municipal de Almonte (Huelva), tres ‘zacayones’ o excavaciones en el terreno para la obtención ilegal de agua. Según estas investigaciones los recursos hídricos extraídos se empleaban para regar cinco hectáreas de fresas fuera de la zona agrícola regable delimitada en el Plan Especial para la ordenación de la corona forestal de Doñana.

    También se indica que las obras están realizadas dentro de la zona de policía -espacio de mayor protección en los márgenes de los ríos- del arroyo de La Cañada y las aguas detraídas son tanto superficiales, procedentes del propio cauce, como subterránea dada la profundidad de las excavaciones.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir incoará expediente sancionador contra la explotación agrícola para proteger los recursos hídricos y salvaguardar los intereses generales. En el marco de la actuación, no se descarta asimismo la adopción de medidas cautelares que impidan la continuidad de los hechos detectados.

    En este marco, La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir  indica que ha intensificado durante 2024 sus tareas de control, vigilancia y protección del dominio público hidráulico. Durante el pasado año se han analizado en la demarcación del Guadalquivir 11.000 hectáreas y efectuado 400 inspecciones, en las que se han detectado más de dos mil (2.374) hectáreas en riego no autorizadas y 120 captaciones ilegales que dieron lugar a la adopción de 76 medidas cautelares.

    Las zonas principales de actuación han sido el entorno de Doñana, la Comarca de Baza y el Guadiana Menor en Granada, el Sistema de Regulación General y los cultivos de cítricos y olivar en Córdoba, Sevilla y Jaén, siendo elaborados los planes de inspección gracias a procesos de tratamiento y análisis de datos, cartografía y teledetección.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Leaderboard Ad

  • Back to top