Esta actividad contribuirá a acercar la tecnología al ámbito agrícola y mostrará su potencial para optimizar procesos
HuelvaLab, el Centro de Aceleración y Capacitación Digital de Empresas Tecnológicas de la Diputación Provincial de Huelva, celebra hoy una sesión práctica centrada en la robótica educativa aplicada a la agricultura digital, en el Centro Agroexperimental de Empresas, ubicado en la carretera San Juan del Puerto a Niebla.
Según se indica, esta actividad se enmarca en la programación formativa de HuelvaLab, que coordina el Servicio de Tecnología de la Información de la Diputación de Huelva, y tiene como objetivo profundizar en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al sector agroforestal.
El taller estará impartido por el equipo de Robot-Edu (Ingenio Triana), especializado en robótica educativa, y ayudará a consolidar conocimientos sobre esta tecnología a través del desarrollo de un proyecto final práctico basado en agricultura inteligente.
Durante la jornada, las personas participantes trabajarán con el kit Steam Smart Agriculture, utilizando sensores, actuadores y el entorno Micro:bit/MakeCode para desarrollar un sistema capaz de «comunicarse» con una maceta y automatizar respuestas ante las condiciones del entorno.
De esta forma, el proyecto posibilitará la monitorización de variables como la humedad, la temperatura o la luz, y activar alertas o acciones automatizadas, como el riego, cuando sean necesarias.
Formación de nivel avanzado
El taller, gratuito, está dirigido a personas con conocimientos previos en robótica, aunque no necesariamente hayan asistido a sesiones anteriores. Su enfoque eminentemente práctico busca fomentar la creatividad, la innovación y el aprendizaje aplicado.
Así, esta formación quiere contribuir a acercar la tecnología al ámbito agrícola y mostrará su potencial para optimizar procesos en la agricultura digital.
La jornada ha dado comienzo a las 10:00 horas con un desayuno de bienvenida orientado a la conexión profesional entre las personas asistentes, seguido de la sesión formativa a partir de las 10:30 hasta las 13:30 horas.
En este sentido se destaca que esta propuesta formativa, de nivel avanzado, llega precedida de otras anteriores de iniciación en robótica y de nivel intermedio. Además, HuelvaLab ha programado una nueva convocatoria del mismo taller para el próximo 4 de noviembre, con el fin de facilitar la participación del mayor número posible de personas interesadas. La inscripción para esta segunda fecha se abrirá en breve a través de la web de la Diputación Provincial de Huelva.
Con esta actuación, HuelvaLab pretende consolidarse como un espacio de referencia en la provincia para la formación, la innovación y la digitalización en sectores estratégicos como el agroforestal. A través de actividades como este taller, la Diputación de Huelva quiere impulsar el aprendizaje tecnológico y la adopción de herramientas que contribuyen a la modernización y sostenibilidad del tejido productivo provincial.
Las personas que tengan interés en participar pueden inscribirse gratuitamente o recibir más información sobre las actividades y servicios de HuelvaLab en la web www.diphuelva.es/huelvalab