Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Junta saca a licitación la reforma del Palacio de Justicia de Huelva

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
    • Los trabajos mejorarán la eficiencia energética y la accesibilidad del edificio hasta la construcción de la Ciudad de la Justicia

    La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha anunciado que ha sacado a licitación las obras de reforma del Palacio de Justicia de Huelva, por más de 3,1 millones de euros, cofinanciadas con fondos europeos Next Generation. Las actuaciones, cuyos detalles están disponibles en el Perfil del contratante de la Junta (https://www.ceh.junta-andalucia.es/haciendayadministracionpublica/apl/pdc_sirec/perfiles-licitaciones/detalle-licitacion.jsf?idExpediente=815283) se centrarán en garantizar la accesibilidad de las instalaciones, así como su eficiencia energética, con la instalación de paneles fotovoltaicos y mejoras en los cerramientos y aislamientos de paredes y cubiertas.

    En concreto, se indica que el presupuesto de licitación de las obras en el edificio ubicado en el número 28 de la Avenida Sundheim asciende a 3.153.205,84 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de diez meses. Se trata de garantizar mejores condiciones a los profesionales que trabajan en este edificio y a la población onubense mientras se pone en marcha la nueva Ciudad de la Justicia en el Ensanche Sur, un proyecto en el que la Junta continúa trabajando, en colaboración con el Ayuntamiento.

    El proyecto para poner a punto el actual edificio, y que en el futuro se pueda destinar a otro uso o vender, ha sido redactado por la empresa ABG Arquitectura, Urbanismo y Rehabilitación. Incluye reformar el área de detenidos, instalar un sistema de ventilación con recuperación de energía y placas fotovoltaicas además de sustituir las carpinterías y acristalamientos, así como mejorar las cubiertas, todo ello con el fin de que el edificio sea energéticamente eficiente.

    Asimismo, en el proyecto se contempla modernizar los ascensores y obras en escaleras y rampas para eliminar barreras arquitectónicas además de instalar bucles magnéticos en los mostradores de atención al público para facilitar la audición a las personas con implantes cocleares y señalización accesible para usuarios con problemas visuales.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    El plazo para presentar ofertas estará abierto hasta el 9 de junio a las 14.00 horas y las mismas deberán remitirse de manera electrónica a través del Portal Sirec (https://sirecftdpriexp.chap.junta-andalucia.es/licitacion-electronica/index.action).

    La reforma del Palacio de Justicia de Huelva forma parte del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que prevé actuaciones en el 100% de los 85 partidos judiciales andaluces, entre ellas la Ciudad de la Justicia de la capital onubense. Para ello, se movilizarán 1.500 millones de euros mediante distintas fórmulas de financiación como la colaboración público-privada, la colaboración público-pública con ayuntamientos y diputaciones o el uso de fondos europeos, como en este caso a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep), siendo la primera vez que la Unión Europea autoriza el uso de fondos europeos en instalaciones de Justicia.

    La mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios judiciales forma parte del Plan de Humanización de la Justicia y el Plan de Sostenibilidad, dos de los ejes de actuación de la Estrategia de Justicia en Andalucía.  

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top