La rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, junto con la subdelegada del Gobierno de España en Huelva, María José Rico, y la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, ha realizado una visita a la Casa Consejo de Minas de Riotinto – un edificio declarado Bien de Interés Cultural (Bic) y propiedad de la universidad- antes de comenzar a desarrollar su proyecto de rehabilitación tras haber conseguido la financiación necesaria para ello.
“Para este equipo de gobierno era un objetivo estratégico irrenunciable conseguir financiación para proceder a una rehabilitación integral del edificio y de su entorno”, afirmó la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, durante la visita.
En este marco se indica que «la Universidad de Huelva ha estado siete años trabajando para alcanzar ese propósito. Un trabajo largo» –explicó la rectora- porque “ha sido necesario tener un proyecto de rehabilitación y mucha tramitación previa. Y con toda esa documentación, cada vez que se ha presentado la oportunidad de solicitar una subvención lo hemos hecho, no siempre con fortuna, hasta que, en estos días, hemos tenido conocimiento de que hemos conseguido la subvención ministerial del 2% cultural para nosotros. Un motivo de inmensa satisfacción porque nos dolía ver el estado en el que estaba la casa y pensar que un edificio que se podía recuperar y estar al servicio del pueblo de Minas de Riotinto y de la ciudadanía de la Cuenca Minera para desarrollar investigación, actividades culturales o de formación pues se estaba perdiendo”, manifestó.
«Con esta subvención, que permite a la UHU atender al 68% de los costes, se puede emprender ya el proceso para que finalmente se realicen las obras y la Casa Consejo de Riotinto pueda lucir como estuvo en su día, “como un edificio respetado, patrimonialmente con su estilo victoriano, que simboliza toda una época histórica importantísima para esta comarca y para la provincia de Huelva y, además, como un edificio integrado en la actividad universitaria”, declaró.
En este sentido, prosiguió la rectora, “para nosotros es muy importante también que la Universidad no sea solamente una entidad, una institución que trabaje en la capital de la provincia. Estamos trabajando arduamente para que la Onubense esté presente también en la provincia, en todos sus pueblos, en todas sus comarcas, y tener esta casa para funcionamiento universitario y para su proyección social en el centro de la provincia”.
Finalmente, María Antonia Peña expresó su agradecimiento al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, al equipo de Infraestructuras de la UHU, a la familia Benjumea – que realizó una aportación como patrocinio a la solicitud que se formuló en su día a través de la Fundación Riotinto- y al Ayuntamiento de Minas de Riotinto.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España en Huelva, María José Rico, afirmó que “estamos de enhorabuena y compartida, tanto con Aracena como con Minas de Riotinto. Hoy, en la Casa Consejo de Minas de Riotinto, el Gobierno de España, una vez más, revalida con actuaciones una apuesta decidida por la reconversión, la restauración y la conservación del patrimonio histórico y el acercamiento a la ciudadanía de todo lo que ellos suponen”. María José Rico indico que se acaban de invertir 17,9 millones de euros en una actuación conjunta que lidera el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. “Dentro de esos 23 proyectos que se acaban de aprobar de manera provisional, dos vienen para Huelva, uno en Aracena, que va a suponer la mejora de la zona fortificada de la iglesia parroquial, la casa andalusí y el castillo y ésta de la Casa Consejo de Riotinto que estamos hoy visitando”, subrayó.
En este caso de la Casa Consejo, el Gobierno central va a aportar un millón trescientos mil euros, que supone más del 68%, en lo que se define “una apuesta por el patrimonio histórico, por la conservación y el sentimiento de reservar y preservar nuestro legado, nuestra herencia. Aquí hay un legado británico muy potente y además va a haber una apuesta decidida por la formación de la Universidad de Huelva, de la cual nos vamos a sentir todos orgullosos y podremos disfrutar. En definitiva, este es el comienzo de una actuación formativa expansiva en la comarca y que va a poner en valor todo este legado que hemos heredado y hemos recibido”, concluyó la subdelegada.