Más de 1200 diseños inéditos sobre pasarela durante 8 jornadas y 39 desfiles, con una previsión de 15.000 asistentes
Andalucía Destino de Moda, un nuevo formato para el concurso de diseñadores noveles que reta a retratar los valores identitarios andaluces
El cartel Alta Cultura de Carlos Buendía, una vindicación del folclore y la moda de Andalucía
El salón de tendencias We Love Flamenco revalida en 2025 su compromiso con la proyección de la moda flamenca. Del 10 al 17 de enero, el Hotel Alfonso XIII acogerá la 13ª edición de la pasarela, que sigue creciendo para acoger las propuestas que pretende marcar el estilo del textil-moda de la temporada en las ferias, romerías y eventos artísticos relacionados con el arte jondo.
La nueva cita anual de la pasarela crece en volumen y pasa a tener una vigencia de 8 jornadas durante la que se espera recibir hasta 15.000 visitantes. Acogerá un total de 39 desfiles de moda y mostrará sobre pasarela más de 1200 diseños inéditos, desde las colecciones de temporada de grandes referentes de la moda y la costura flamenca, como Pepe Jiménez, Pol Núñez o Carmen Acedo a las propuestas más coloristas de la nueva ola creativa andaluza, con nombres como José Hidalgo, Pedro Béjar, Pablo Retamero & Juanjo Bernal o Alicia Suárez. Además, el Salón volverá a convertirse en un espacio para la difusión del talento emergente a través Viva by Wlf (14 de enero), plataforma para nuevos creadores que mostrará las creaciones de 12 firmas andaluzas en proceso de consolidación empresarial, y el concurso de diseñadores noveles Andalucía Destino de Moda (13 de enero) que estrena formato y en el que más de 60 jóvenes creativos procedentes de toda la geografía nacional han asumido el reto de representar, a través de un traje de flamenca, los rasgos identitarios de las 8 provincias andaluzas.
Sostenibilidad social y cultural
Según ha explicado Laura Sánchez, codirectora del evento, la nueva edición de We Love Flamenco pone el foco en la sostenibilidad social y cultural, “con acciones concretas con impacto positivo en la comunidad.”
A tal efecto, el salón acogerá tres desfiles solidarios a beneficio de la obra social de las Hermandades del Rocío de Huelva, Triana y Sevilla respectivamente. La jornada dedicada a la moda infantil (15 enero) estará dedicada a la Ong Save the Children.
Fundación Sandra Ibarra frente al Cáncer vuelve un año más al Salón Real del Alfonso XIII, con la organización del ya tradicional desfile solidario a beneficio de esta fundación en el que es uno de los momentos más emotivos de la semana. Una pasarela en el que mujeres en proceso de tratamiento oncológico se convierten en modelos con el objetivo de visibilizar y normalizar la enfermedad, y hacerle frente con flamencura. Promover la sensibilización social en torno a la necesidad de apoyos a la investigación y la humanización de la sanidad. .
El dato es una clara invitación a a mirar nuestro sector con ojo crítico, y a trabajar para favorecer la diversidad y la igualdad de oportunidades en nuestra industria y hacerla más justa y sostenible en el tiempo”, asegura.
El apoyo al talento y el emprendimiento joven será una de las “líneas tranversales” de We Love Flamenco en su nueva edición. “El tiempo y los recursos dedicados a la proyección de los jóvenes diseñadores es una de las mejores inversiones para el sector y una garantía de supervivencia de oficios artesanos andaluces como el bordado o la guarnicionería”, ha destacado Villa.
Acciones para la promoción exterior de la moda andaluza
La pasarela We Love Flamenco también será durante una semana la base de operaciones de la agenda We Love Flamenco 25, una serie de producciones audiovisuales exclusivas que servirán como vehículo para la promoción exterior de Andalucía y la moda flamenca con el emblemático Hotel Alfonso XIII y otras localizaciones como telón de fondo.
Además, un año más, We Love Flamenco convoca el concurso de diseño del Abanico Helvetia 2025, el complemento indispensable que lucirán las flamencas con más estilo de la Feria de Abril y del Rocío 2025. Diseñadores de toda Andalucía concurren con sus propuestas, que expondrán durante los días de pasarela. Los diseños ganadores serán elegidos por votación popular.
Por último en el seno de We Love Flamencotendrá lugar la presentación de un avance del Desfile Conmemorativo por el Día de Andalucía que tendrá lugar en el Parque de María Luisa con la colaboración del restaurante El 29.