Todos los jueves del mes de noviembre, el salón de actos de la Casa de la Cultura Vicente Aleixandre acogerá de manera gratuita una obra de teatro
El Ayuntamiento de Palos de la Frontera, a través de su Concejalía de Cultura, dedicará el mes de noviembre al teatro con una completa programación cultural diseñada para todos los públicos. Se trata de una iniciativa del consistorio local con la que pretende reafirmar su compromiso con la cultura y el fomento de las artes en el municipio.
En este marco se destaca que todos los jueves del mes, el salón de actos de la Casa de la Cultura Vicente Aleixandre acogerá diversas representaciones teatrales a cargo de compañías de renombre, ofreciéndose así obras cuidadosamente seleccionadas para satisfacer todos los espectros en referencia a gustos y edades de la población palerma.
De esta forma, el “Mes del Teatro” se presenta como una oportunidad para disfrutar de grandes clásicos y propuestas contemporáneas, en un entorno cercano, accesible y gratuito. Desde el Ayuntamiento de Palos de la Frontera se expresa que esta programación pretende acercar el teatro a toda la ciudadanía y fomentar la participación en las actividades culturales del municipio.
“Buscamos hacer la cultura accesible a todos nuestros vecinos, sin ningún coste. Solo tienen que adentrarse en este mundo y disfrutar de la rica oferta que le preparamos para cada ocasión mediante diferentes disciplinas artísticas”, expresó la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero.
En la primera sesión, el telón se abrió para disfrutar de la obra “Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín” de Federico García Lorca. Una función destinada al público adulto e interpretada por la compañía “Al-Alba Teatro”. Un clásico que mezcla la tragedia con la comedia sin olvidar el amor.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento quiere poner en valor su compromiso con la promoción del teatro y la difusión cultural, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de grandes clásicos y montajes contemporáneos sin salir de su municipio.
Finalmente se destaca que el programa incluye una cuidada selección de obras pensadas para todos los vecinos, desde los más pequeños hasta los mayores, apostando por una oferta cultural diversa y de calidad. El próximo jueves 12 de noviembre, llega el turno de “La Estrella de la Ilusión”, una interpretación para toda la familia.










