La subida del 11,5% con respecto año pasado eleva el precio a los 18 €
La aplicación de los nuevos costes de comercialización impide que los consumidores se beneficien del hundimiento de la cotización de la materia prima.
Ocu pide un bono energético para los hogares más desfavorecidos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (Ocu) ha informado que, a partir del pasado miércoles 20 de mayo, la bombona de butano ha subido su precio hasta los 18 €, una subida de 0,33 €, un precio muy superior al de hace un año (16,14 €) que supone un incremento del 11,5% interanual. La bombona de butano ha alcanzado los 18 euros, un precio apenas superado durante la crisis tras el inicio de la guerra de Ucrania, con un precio de la materia prima mucho mayor que el actual.
Según se indica, esta subida del 1,9%, aunque es menor que la que se produjo en el mes de marzo, lleva el precio de la bombona a un nivel muy elevado, muy cerca del precio récord. Está subida se produce cuando el precio de la materia prima ha bajado de forma notable, pero el cambio en el mecanismo de cálculo y fijación de precios de la bombona tradicional por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha provocado que el incremento de los costes de comercialización no permita a los consumidores beneficiarse de la bajada del precio de gas.
En este marco se expresa que esta subida del butano perjudica más a las familias con dificultades económicas, por ello Ocu pide que verifiquen si tienen derecho al bono social eléctrico, que además incluye una ayuda térmica automática por un importe de entre 40 y 400 euros al año sea cual sea la fuente de energía que se emplee.
Ocu ha denunciado que alrededor de 1,2 millones de hogares no disfrutan de esta ayuda aun cumpliendo los requisitos para recibirla. Por ello pide al Gobierno que tome medidas para que la concesión del bono social eléctrico sea automática para todas las potenciales familias beneficiarias, ya que hoy día es un requisito indispensable para la concesión del bono térmico.