- El Partido Animalista denuncia el maltrato animal que supone esta práctica y critica que se promueva como patrimonio cultural
El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) ha emitido un comunicado rechazando enérgicamente la declaración de la caza de perdiz con reclamo como Bien de Interés Cultural (BIC) en Andalucía. Según esta formación la Junta de Andalucía ha promovido esta controvertida decisión, que Pacmacalifica como «una aberración que va en contra de cualquier avance en bienestar animal».
Esta modalidad de caza implica mantener a los machos de perdiz enjaulados de por vida, privándolos de su libertad. Son utilizados como señuelo, colocados en el campo dentro de jaulas extremadamente pequeñas, para atraer con su canto a las hembras, que son abatidas por cazadores que esperan en sus puestos. Pacma denuncia que este tipo de práctica no sólo es cruel, sino que promueve el maltrato animal bajo el amparo de una «tradición».
Javier Luna, presidente de Pacma, ha declarado: «Es una aberración declarar Bien de Interés Cultural una tradición medieval que perpetúa el maltrato explícito hacia los animales. Enjaular a perdices de por vida para cazar a otras está muy lejos de ser una actividad que respete el bienestar animal».
Pacma considera que Andalucía tiene un amplio y rico patrimonio cultural, artístico y etnológico que necesita protección y promoción. Sin embargo, lamentan que la Administración andaluza priorice actividades que implican sufrimiento animal sobre el verdadero patrimonio en peligro de desaparición. «No tiene sentido, en los tiempos que corren, seguir otorgando estas declaraciones culturales a prácticas que perpetúan el maltrato animal. El bienestar de los animales debe estar por delante de cualquier consideración cultural», ha concluido Luna.
La formación animalista subraya que seguirá luchando para que no se dé luz verde a este tipo de medidas que vulneran los derechos de los animales y fomentan el sufrimiento, mientras se descuida el rico patrimonio cultural, artístico y etnológico que tiene Andalucía y que realmente debería ser protegido.