Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Presentada la campaña ‘Cero ahogados’ para concienciar sobre la vigilancia y la protección

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
    • El pasado año fallecieron seis personas en medios acuáticos de la provincia

    El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, presentó el pasado jueves la campaña ‘Cero ahogados’, una iniciativa para concienciar sobre los peligros de los espacios acuáticos tras las seis personas fallecidas en 2023 por ahogamiento en la provincia de Huelva. Conforme a los datos que maneja la Junta, de las personas que perdieron la vida en Huelva el pasado año por ahogamiento o sumersión mientras se bañaban en aguas naturales, cinco de ellas tenían entre los 16 y los 64 años y la sexta, 65 años o más.

    “En un litoral en el que contamos con más de 120 kilómetros de playas entenderán que es necesario reforzar el mensaje de que la vigilancia y la concienciación son claves a la hora de evitar un suceso de estas características con un final trágico”, ha señalado el delegado quien ha estado acompañado en su comparecencia del jefe del Servicio de Protección Civil y director del 112 en Huelva, José Luis Leandro. 

    Para ello la guía didáctica que se ha editado, que puede descargarse de forma gratuita en la web de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y en los códigos QR del material promocional de la campaña, incorpora consejos prácticos como la vigilancia constante a los pequeños, la incorporación de barreras de seguridad en piscinas, evitar zambullidas imprudentes, cómo practicar con seguridad el buceo o cómo salir de una corriente que nos arrastra hacia el mar.

    La campaña tiene por objetivo que los ciudadanos extremen la precaución sobre todo con los niños y en las horas en las que no hay vigilancia.

     

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    Catálogo general de playas

    El Catálogo General de Playas de Andalucía es otra pieza más en la apuesta por la autoprotección y la información a la ciudadanía del Gobierno andaluz.

    Este verano incorpora como gran novedad un asistente virtual con voz que permitirá al usuario obtener respuestas en tiempo real sobre el estado de las playas, color de las banderas, los grados de protección por temporadas, puestos de socorro o ubicación de las torres de vigilancia, entre otros aspectos. Se puede conocer el nivel de ocupación, el estado del tiempo o información.

    El Catálogo de Playas vuelve a estar actualizado y disponible vía web y en el móvil a través de la app.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top