Desde su restauración en 2021, gracias a la labor de Cepsa y su Fundación, la biodiversidad de la Laguna crece cada año En estos meses de verano se pueden observar…
Leer másLaguna Primera de Palos
La espátula regresa a la Laguna Primera de Palos sesenta años después
La aparición de nidos con crías de esta ave fue detectada hace semanas por biólogos que colaboran con Fundación Cepsa, que lo definen como un hito medioambiental La Delegación de…
Leer másFundación Cepsa inaugura un ciclo de mesas redondas con motivo del 20º Aniversario de la restauración de la Laguna Primera de Palos
Desde hoy al 27 de octubre, cuatro encuentros analizarán la importancia de la conservación y protección de la biodiversidad, la convivencia entre sectores de actividad, y la sensibilización ambiental Entre…
Leer másCepsa celebra el XX aniversario de la restauración de la Laguna Primera de Palos
En 2001, Cepsa fue pionera en su sector en recuperar de forma voluntaria un espacio natural en España, encargándose de su restauración ecológica y remediación paisajística. Dos décadas después, Fundación…
Leer másFundación Cepsa favorece a más de 23.000 personas de Huelva en 2020
La Fundación de la Compañía energética ha invertido en la provincia más de 475.000 euros a lo largo del año Las alianzas con entidades de acción social y administraciones públicas…
Leer másLos programas didácticos y la Laguna Primera de Palos atraen a más de 4.700 visitas a las instalaciones de Cepsa en Huelva
-Además de sus plantas operativas y centros de control, los visitantes también pudieron conocer la Laguna Primera de Palos -Los programas escolares ‘Campus de la Energía’ y ‘Día Mundial de…
Leer másEl tejón, nueva especie para la Laguna Primera de Palos
-Se trata de un mamífero considerado en Andalucía especie protegida -Este hallazgo se debe a las actividades de seguimiento de fauna y conservación que la Fundación Cepsa realiza en la…
Leer más16 especies de flora amenazada prosperan con éxito en la Laguna Primera de Palos
Resultado de las intervenciones de investigación, mantenimiento y uso público realizadas con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía desde 2002 Cuatro especies en “peligro crítico” de…
Leer más