Aseguran que la nueva línea conectará las dos capitales en 30 minutos con una parada en La Palma del Condado
Esta actuación permitirá mejorar sensiblemente la calidad de los servicios ferroviarios y reducir los tiempos actuales del trayecto entre las dos ciudades andaluzas.
Se trata de una nueva línea de 95 km en ancho estándar, diseñada para velocidad máxima de 350 km/h y con una estación intermedia en La Palma del Condado.
Responde a los objetivos de mejora la cohesión social, el crecimiento económico y solventar problemas de movilidad
En un contexto de ausencia de mantenimiento generalizado en las infraestructuras de transporte de la provincia y de la minimización de ejecuciones de las mismas en la región, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha comunicado que ha aprobado el estudio informativo de la nueva línea de alta velocidad Sevilla-Huelva, así como su expediente de información pública y audiencia, un hecho que según apuntan, serviría para poder iniciar los trámites para licitar la redacción del proyecto.
Según se destaca la futura línea permitirá conectar ambas ciudades en tren en 26 minutos y mejorar la calidad de los servicios ferroviarios, lo que promoverá un trasvase de pasaje del vehículo privado al ferrocarril, contribuyendo a impulsar una movilidad más sostenible y segura y a reducir la contaminación y la congestión, tardándose actualmente en torno a una hora y media en viajar en tren entre ambas ciudades
Según consta en el estudio informativo, la nueva línea de alta velocidad entre Sevilla y Huelva se diseña para velocidades de hasta 350 km/h, tendrá una longitud de 95 km contando con una estación intermedia en La Palma del Condado. Se trataría, según se indica, de una nueva plataforma de alta velocidad en ancho internacional o estándar, independiente de la línea existente de ancho ibérico.
También se destaca desde el ministerio del ramos que aunque la línea se diseña para tráfico exclusivo de personas, al plantearse una pendiente máxima de 15 milésimas, se abre la puerta a contemplar la posibilidad de circulaciones de composiciones de mercancías.
En cuanto a los tiempos de viaje previstos, los 26 minutos de trayecto se calculan para los servicios directos entre Huelva y Sevilla, mientras que los servicios con parada en La Palma del Condado se realizarían en unos 30 minutos, resultando incluso en ese caso un tiempo de viaje óptimo al reducirse de forma drástica el tiempo de viaje actual.
Además de la mejora de la conectividad de Huelva con Sevilla, la nueva línea también pretende mejorar la movilidad de la ciudad onubense con el resto de España, ya que quedará integrada en la red de alta velocidad
Solución aprobada
Tras el periodo de información pública y audiencia de administraciones y teniendo en cuenta la declaración de impacto ambiental formulada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha resuelto aprobar definitivamente la “Alternativa 2.1, con las siguientes modificaciones:
- Se modifica la longitud de dos falsos túneles, entre los dos se aumenta la longitud de falso túnel unos 1.110 metros.
- En el arroyo de Perales se sustituye una obra de drenaje transversal por un viaducto de 100 metros.
- Se incorporan estructuras de paso de fauna adicionales, con el foco puesto en la reducción de desfragmentación de hábitats, permitiendo la permeabilidad para la fauna y la conectividad ecológica. El objetivo es reducir los impactos al medio ambiente en un corredor próximo a zonas de gran valor ecológico y biodiversidad.
- Modificaciones menores y puntuales de trazado.
La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas de movilidad.