Este miércoles se ha clausurado en la sala multifuncional del Virgen de Belén una nueva edición del programa municipal ‘Nuevos Horizontes’ integrado por seis itinerarios formativos centrados en las especialidades de Monitor/a Escolar, Auxiliar de Cocina, Manipulación de Mariscos, Formación Integral para el Sector Agrícola, Formación Polivalente en Hostelería y Formación Polivalente en Restauración. Con la entrega de diplomas a los últimos alumnos, se cierra una edición en la que según se asegura, se ha alcanzado un 60% de inserción laboral, contando con 64 participantes en los seis cursos impartidos.
En le Colegio Belén de Huelva, se desarrolla un Programa de Empleo destinado a mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad, con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es “ofrecer a los destinatarios los conocimientos y habilidades necesarios para lograr mejores oportunidades de empleo y una inserción laboral exitosa, a través de una formación que incluye prácticas en empresas onubenses, de la mano de Nuevos Horizontes como referente en la formación y en la lucha por la integración de personas jóvenes y en riesgo de vulnerabilidad.
El convenio con Nuevos Horizontes incluye 6 itinerarios de inserción formativos. Las acciones formativas concluidas son las de Monitor/a Escolar, Auxiliar de Cocina y Manipulación de Mariscos, alcanzado un 60% de contratación tras su finalización. Actualmente, se están impartiendo las acciones formativas centradas en Formación Integral para el Sector Agrícola, Formación Polivalente en Hostelería y Formación Polivalente en Restauración.
El 60% del alumnado que ha finalizado las tres acciones formativas están trabajando, mientras que parte del alumnado que aún sigue de prácticas cuenta con compromiso de contratación de algunas de las empresas.
El convenio recoge la ejecución de acciones mixtas de formación y prácticas, denominadas Itinerarios integrados de inserción, que cuentan con certificados de profesionalidad y la formación dual. En cada uno de ellos han participado entre 10 y 12 personas. Cada iniciativa contempla 60 horas de formación teórica y 90 horas de formación práctica en cada una de las especialidades, además de algunas acciones trasversales de formación complementaria.