fbpx
Infonuba

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • Las diferencias en las tarifas de Itv en función de la comunidad autónoma continúan en aumento

    Leaderboard Ad
     
     
    Leaderboard Ad
     
     

    La Comunidad de Madrid, que tiene el servicio liberalizado, es la región que tiene los precios más caros para los vehículos diésel, mientras que Euskadi lo tiene para los de gasolina

    Facua-Consumidores en acción ha detectado diferencias de hasta un 209,7% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (Itv) obligatoria para los turismos con motor de gasolina y de un 125,7% en los vehículos diésel, en función de la comunidad autónoma en la que se realice [ver tabla con las tarifas].

    La Comunidad de Madrid, donde el servicio está liberalizado y las tarifas se fijan sin regulación autonómica, es el territorio con el precio de Itv mas alto para los turismos diésel, 66,02 euros, mientras que Euskadi los tiene para los de gasolina, 52,68 euros.

    El precio medio de la ITV en las diecisiete comunidades autónomas en la actualidad es de 39,29 euros para los turismos de gasolina (un 10,5% más que en 2023) y de 47,12 euros para los equipados con motor diésel (un 9,3% más que el año anterior). Cabe destacar que el año pasado existió una ligera bajada en la media de precios debido a las rebajas que aprobaron los gobiernos de Comunidad Valenciana y Extremadura.

    Este año, sin embargo, Extremadura no ha renovado la bonificación del 50% que aprobó a sus precios en 2023, lo que ha provocado una vuelta a los precios de 2022 y además las estaciones privadas que existen en la comunidad han subido precios. Por otra parte, en Murcia ha cerrado la única estación que explotaba directamente la Administración —de manera que ahora solo existen estaciones privadas— lo que también explica en parte la subida de la media de precios.

    El análisis de la asociación recoge las tarifas de la Itv de turismos, tanto diésel como gasolina con catalizador (los no catalizados tienen cada vez menos presencia en el parque automovilístico de España), así como de motocicletas. Los precios recogidos incluyen el 21% de Iva (o el 7% del Igic canario, el 9% del Ipsi de Ceuta y el 4% del de Melilla), pero no la tasa de Tráfico, establecida en 4,18 euros para todas las inspecciones.

    Gasolina

    Euskadi, tras haber estado el año pasado en la segunda posición, se convierte en el territorio con el precio de la Itv más alto para los turismos de gasolina: 52,68 euros. La Comunidad de Madrid, que tradicionalmente había sido la región con las mayores tarifas, cae hasta la segunda posición con 52,50 euros de media. Ceuta mantiene la tercera posición, 50,14 euros.

    Las tarifas más económicas corresponden este año a las estaciones de Mallorca —las tarifas en Baleares dependen de cada Consell insular— con 17,01 euros, seguida por Andalucía (29,10 euros para los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos y 39,34 euros en el resto) y Extremadura (29,25 euros las estaciones explotadas directamente por la Administración y 42,48 euros las privadas). La comunidad extremeña cae de la primera posición tras el fin de la bonificación del 50% que estuvo vigente en 2023.

     

    Diésel

    En cuanto a los diésel, la Comunidad de Madrid sigue siendo la más cara, con 66,02 euros. Le siguen Ceuta (59,48 euros) y Cantabria (55,24 euros).

    En cuanto a las tarifas más bajas para las Itv de los turismos diésel, las más bajas son las de las estaciones de la administración de Extremadura (29,25 euros), seguidas de las de Mallorca (30,92 euros) y las de Andalucía para turismos de menos de 1.600 cc. (34,21 euros).

     

    Motocicletas

    La tarifa media de las tarifas para pasar la Itv de una motocicleta en las diecisiete comunidades autónomas es de 24,25 euros (un 12,4% más que en 2023). En esta categoría, la diferencia entre la más cara y la más económica llega a alcanzar un 381,0%.

    Así, las más caras están en la Comunidad de Madrid, donde el precio medio de las estaciones comparadas por Facua -tienen las tarifas liberalizadas- es de nada menos que 49,11 euros. En el otro extremo, Mallorca, donde pasar la Itv cuesta 10,21 euros.

    Evolución tarifaria

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA

    El análisis de las ITV realizado por FACUA este año refleja que sólo un tercio de las tarifas (6 de 22, un 27,3%) han sido congeladas y no sufren variaciones respecto de 2023.

    La mayor subida se ha dado en Extremadura (hasta un 128,6%) pero se debe a la eliminación de la bonificación del 50% aprobada en 2023. La siguiente subida más alta ha sido en Murcia, hasta un 33,4% en los vehículos de gasolina, pero se debe en este caso al cierre de la única estación pública que existía en la comunidad, que contenía la media de precios.

     

    Servicio liberalizado en Madrid y Murcia

    La Comunidad de Madrid, la más cara en términos absolutos en relación al precio de la Itv tanto para diésel como para gasolina, tiene el servicio de Inspección Técnica de Vehículos liberalizado y por tanto las tarifas no están reguladas por la administración autonómica.

    En este sentido, cada empresa cobra los precios que estima oportunos, si bien sobre las tarifas publicadas en cada estación de Itv la mayor parte de las empresas aplican diferentes descuentos para tratar de atraer más clientes, en función de los horarios a los que se solicite la cita previa para la inspección o si se contrata a través de medios telemáticos. Estos descuentos no han sido tenidos en cuenta por Facua a la hora de realizar este estudio, debido a su heterogeneidad.

    Según las tarifas publicadas por cada concesionario de Itv en la Comunidad de Madrid, el precio medio de la inspección es de 52,50 euros en los coches de gasolina (2,1% más que en 2023), cifra que se encuentra un 33,6% por encima de la media española, y de 66,02 euros en los coches con motor diésel, lo que representa un 40,1% más que la media nacional.

    En el caso de Murcia, el cierre de la estación de Alcantarilla —que explotaba directamente la administración— ha provocado que ahora sólo existan estaciones que pueden fijar libremente sus precios. Así, en la Región, el precio medio para los coches de gasolina es de 41,10 euros (un 4,5% más que en 2023) y un 53,74 para los diésel (un 0,5% más).

    Modelos de explotación

    Según la comunidad autónoma, la explotación de las estaciones de Itv puede ser pública o privada. En aquellos lugares en los que es privada, suele prestarse mediante un régimen de concesión en el que los precios son controlados por la administración correspondiente, salvo en los casos de Madrid y Murcia, donde son libres. También existen comunidades donde convive un modelo mixto de públicas y privadas.

    En la Comunidad Valenciana, la Generalitat aprobó en julio de 2022 que la gestión de la Inspección Técnica de Vehículos (Itv) volviese a ser pública una vez concluyó la concesión de las empresas privadas que se encargaban de las revisiones periódicas desde hace 25 años antes. La puesta en marcha de la nueva sociedad comenzó el 31 de diciembre de 2022.

    En Extremadura conviven algunas estaciones de carácter público, explotadas directamente por la administración, con otras privadas, que funcionan en régimen de concesión o autorización, lo que provoca diferencias notables en los precios de las inspecciones, pues a la cantidad que se cobra en las estaciones de carácter público, por tratarse de tasas y no precio, no se les aplica el IVA. La Región de Murcia funcionaba de manera similar hasta el año pasado, cuando la única estación pública, la de Alcantarilla, echó el cierre.

    En Mallorca, que cambió su modelo en 2020, gestiona directamente el Consell Insular a través de una empresa (General de Servicios SA).

    Sistemas tarifarios distintos

    Andalucía es, por otro lado, la comunidad autónoma que ofrece un sistema tarifario más complejo. En este sentido, hace una distinción de los vehículos no sólo en función de si son propulsados por motores de gasolina o diésel, sino de su cilindrada. Así, fija una tarifa de 29,10 euros para los turismos de gasolina con motores de menos de 1.600 centímetros cúbicos y de 39,34 euros para los de mayor cilindrada.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Leaderboard Ad

  • Back to top