- Juan Carlos Duarte visita empresas incentivadas para conocer sus proyectos de inversión, modernización y mejora de la competitividad
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha resuelto de forma favorable la convocatoria de ayudas por valor inicial de 5,09 millones de euros destinadas a la modernización y mejora de la competitividad de las pymes comerciales y artesanas de Andalucía. Esta línea de incentivos, cofinanciados con Fondos Feder, establece una subvención máxima por cada persona solicitante de hasta 40.000 euros para un establecimiento, 60.000 euros para dos o más establecimientos, hasta 30.000 euros para proyectos exclusivamente online o de comercio ambulante y ayudas de 20.000 euros adicionales si se trata de un nuevo establecimiento comercial o artesano.
En este sentido, el delegado del ramo, Juan Carlos Duarte, ha anunciado que “las ayudas en la provincia de Huelva ascienden a un total de 784.843,05 euros, incrementándose finalmente en 14.440,75 euros como consecuencia de una redistribución de crédito sobrante en otras provincias, resultado 42 beneficiarias (33 pymes comerciales y 9 pymes artesanas) de un total de 158 solicitudes presentadas”.
Juan Carlos Duarte ha puesto de manifiesto que “la orden de bases reguladora de esta convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, ha permitido anticipar las ayudas íntegramente cuando la cuantía concedida era igual o inferior a 6.000 euros. Para los incentivos que han superado esa cantidad, el abono anticipado ha sido del 50%, liquidándose el otro 50% una vez que el destinatario ha justificado la realización del proyecto subvencionado y el gasto realizado.”
Estas ayudas de apoyo al sector comercial y artesano se articulan con el objeto de fomentar su expansión y crecimiento, la competitividad y la consolidación de las personas trabajadoras autónomas y pymes comerciales y artesanas con acciones que vienen a mejorar fundamentalmente sus equipamientos productivos, su imagen corporativa, elementos publicitarios y decorativos, la adecuación de sus instalaciones, sus accesos o el mobiliario de venta y expositivo.
Visitas a empresas beneficiarias
Con el objeto de comprobar el alcance de estas ayudas que favorecen la reactivación y la competitividad, modernización y transformación digital del pequeño comercio y la artesanía, el delegado territorial se ha desplazado a varias empresas para conocer estos negocios, su trayectoria y su situación de producción y actividad actual. En este sentido, Juan Carlos Duarte se ha desplazado hasta Moguer para mantener un encuentro con la empresaria Susana García en su tienda de venta de golosinas a granel. La propietaria ha tenido ocasión de explicar al delegado en qué consiste el proyecto de remodelación y redecoración de la tienda, donde se incluye una pequeña obra de reforma, la adquisición de nuevo mobiliario, estantes y vitrinas por un importe concedido de 40.000 euros.
De igual modo, el delegado ha visitado en pleno centro de Huelva la empresa NuuK Ice Lovers SL de la Calle Espronceda. Se trata de una heladería artesanal regentada por el abogado Juan Martín y el arquitecto Jesús de la Corte reconvertidos en heladeros profesionales gracias a una minuciosa formación de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados, que imparte la Universidad de Alicante y (la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (Anhcea).
Su interés por ofrecer un servicio adaptado a personas con movilidad reducida con puertas, accesos y eliminación de barreras arquitectónicas, además de cuidar la calidad de su producto, a temperatura y condiciones de visibilidad y venta adecuadas o la incorporación de cámaras de seguridad, les ha llevado a hacer mejoras en el establecimiento por un importe subvencionable de 33.200 euros.
En la zona del Puerto de Huelva, otro de los negocios visitados para conocer sus acciones de mejora ha sido el que regenta Brutal Pesca de Huelva, empresa dedicada a la venta de artículos de pesca deportiva que ha trasladado al delegado de Empleo su interés por llevar a cabo importantes reformas del punto de venta donde se incluye un nuevo suelo y revestimiento de pintura de paredes y de fachada, nueva iluminación interior y exterior, creación de rótulos decorativos en vinilo y otros vinilos de sombra para protección del sol en cristaleras exteriores, incluido un rótulo nuevo, además de la adecuación de nuevo mobiliario por importe concedido de 30.000 euros.
Finalmente, Juan Carlos Duarte también ha visitado a la diseñadora lituana Rima Poceviciene en su tienda-taller de Almonte con más de 45 años de trayectoria profesional y, concretamente 26, dedicada a la creación, confección y venta de moda flamenca. Galardonada con varios premios y reconocimientos a nivel nacional, como el Dedal de Oro, concedido en Madrid como empresaria. La artesana va a solicitar el reconocimiento como Maestra Artesana por el transcurso de 15 años inscrita en el registro provincial de Artesanía. Colaboradora anual en los Días Europeos de Artesanía, esta artesana incorpora a su taller una nueva máquina de coser y de bordar gracias a una subvención concedida de 6.446 euros.