- Los plenos de los cuatro municipios aprueban mociones ante la “desatención de la Junta” a los menores de 6 años con trastornos del desarrollo
Izquierda Unida ha anunciado que ha logrado que los ayuntamientos de Cartaya, Punta Umbría, Valverde del Camino y Zalamea la Real aprueben en sus respectivos plenos mociones que reclaman a la Junta de Andalucía a mejorar la financiación y la gestión del servicio de Atención Infantil Temprana en la provincia de Huelva. Estas iniciativas municipales trasladan a la administración autonómica una “preocupación creciente” por la sostenibilidad y equidad de un servicio esencial para menores de seis años con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos.
El responsable institucional de Izquierda Unida, David F. Calderón, ha explicado la necesidad de presentar estas mociones “por el deterioro del sistema público de Atención Infantil Temprana en Huelva, constatada junto a entidades del sector, donde sólo existen 13 centros Cait (Centros de Atención Infantil Temprana) de los 200 de Andalucía, que atienden a un escaso 5,5 % de la población infantil, muy por debajo de la media andaluza (6,8%)”.
Entre las principales reivindicaciones se plantea la necesidad urgente de actualizar el precio/hora que abona la Junta por este servicio —congelado desde julio de 2021 en 28 euros—, una tarifa que sitúa a Andalucía entre las comunidades con menor financiación y que, según denuncia Calderón, “pone en riesgo la viabilidad de las entidades de este sector, la mayoría sin ánimo de lucro”.
Las mociones también reclaman a la Junta medidas que corrija la desigualdad que sufre Huelva en cuanto a cobertura de atención infantil temprana, así como que garantice la publicación mensual de datos clave como el número de menores atendidos, tiempos de espera y distribución por municipios, en un ejercicio de “transparencia activa” que permita a la ciudadanía conocer el estado real del sistema.
Estas iniciativas locales se suman la moción presentada por Iu el pasado mes de mayo en la Diputación de Huelva, que fue rechazada, con el voto en contra del Pp. En aquella ocasión, el portavoz de Iu Verdes Equo Podemos Iniciativa, Marcos Toti, defendió la necesidad de alcanzar un “pacto social” que garantice la continuidad y calidad del servicio en todo el territorio andaluz.
“La Atención Infantil Temprana no puede seguir siendo el último eslabón del sistema de salud y servicios sociales. Es una inversión en futuro que debe garantizarse con estabilidad, profesionalidad y justicia territorial”, han afirmado desde Iu, que “continuará defendiendo iniciativas en todos los municipios onubenses para seguir defendiendo desde la atención a los menores de 6 años con problemas del desarrollo”.