- La delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Teresa Herrera, ha presentado esta actividad destinada a menores en riesgo de exclusión social
La Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, ha presentado este lunes un evento que fomenta el ecoturismo, el medio ambiente y la cultura para niñ@s en riesgo de exclusión social.
Se trata de una actividad que se celebrará mañana jueves 29 de mayo en la Finca Alfoliz, en Aljaraque, y que contará con la participación de unos 50 estudiantes de primaria de la Ciudad de los Niños.
El evento tiene entre sus objetivos aumentar la contribución del ecoturismo, el medioambiente y la cultura a jóvenes andaluces, con la intención de incentivarlos en la consecución de objetivos cotidianos y abrirles la mente a otras actividades. “Debemos generarles expectativas alejadas de su entorno social habitual, interactuando con el medio ambiente, interiorizando la protección de este desde pequeñas edades y usando la gastronomía saludable, el turismo y la cultura como herramienta transmisora de la formación”, ha expresado la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva, Teresa Herrera
“Además, la puesta en marcha de este tipo de iniciativas genera en estos jóvenes nuevas inquietudes a la hora de poner sus aspiraciones en otros tipos de empleos más relacionados con las actividades socioculturales y turísticas dentro del entorno de la naturaleza”, ha continuado Teresa Herrera.
Por otro lado, la titular de Turismo en la provincia, ha valorado el desarrollo de este evento “como reclamo turístico, tanto a nivel provincial como nacional, suponiendo una diversificación en la oferta turística ya existente”.
«Una forma útil y eficaz de optimizar nuevos procesos de adaptación y transformación en materia de gastronomía saludable junto a la cultura y de impulsar y mejorar la gestión de la sostenibilidad», ha apuntado Herrera.
En definitiva, “el desarrollo de estas actividades conseguirá mejorar la formación de los alumnos y permitirá tener profesionales formados, lo que, a su vez, hará de nuestra provincia, un espacio más competitivo y más igualitario de cara al futuro económico, social, cultural y turístico de la provincia de Huelva”, ha asegurado la delegada territorial.